• Asignatura: Historia
  • Autor: sofiii235
  • hace 3 años

analiza el transito del colonialismo tradicional al imperialismo

Respuestas

Respuesta dada por: DZ06
1

Respuesta:

El transito del colonialismo al imperialismo se produjo en la 1ª mitad del siglo XIX y estuvo marcado por la crisis del antiguo colonialismo expresada en la pérdida de las colonias americanas de Gran Bretaña y España, la desaparición de las doctrinas económicas mercantilistas y la lucha por la abolición de la esclavitud.

La expansión continuó durante la 2ª mitad del siglo, fruto de la pretensión de ganar nuevas áreas de influencia, alentada por la industrialización europea -ávida de nuevos mercados- y el desarrollo técnico y militar. Otros factores que contribuyeron a dicha expansión fueron las exploraciones geográficas y misioneras en busca de la extensión de la ciencia y el cristianismo respectivamente. En 1885, en la Conferencia de Berlín, las potencias acordaron el reparto sistemático del continente africano.

Explicación:

El colonialismo es la conquista, y como su nombre lo indica, la colonizacion de un territorio, reemplazar la cultura de ese territoro con la del conquistador e imponer sus propias leyes y tradiciones.

El imperialismo, por otra parte, busca tomar el mayor territorio posible, sin embargo, no busca cambiar ni transofrmar la cultura de esos territorios.

Preguntas similares