• Asignatura: Historia
  • Autor: kerencruzrojas
  • hace 3 años

¿Hoy en día damos importancia al conocimiento de la cultura inca?
ayúdeme es para hoy :"(​

Respuestas

Respuesta dada por: chocolatadacocoa
2

Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tahuantinsuyo (Imperio inca) recogió aquellos conocimientos y los potenció.

Respuesta dada por: gatouchiha1605
1

Respuesta:

La civilización inca, también llamada civilización incaica o civilización quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado independiente (Imperio incaico) durante la conquista de América. Con la extensión del imperio, esta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos incorporados, y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia.

Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tahuantinsuyo (Imperio inca) recogió aquellos conocimientos y los potenció. En la actualidad, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen aún en los países que formaron parte del Imperio inca. Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y norte de Argentina.

La conquista del Tahuantinsuyo, realizada entre 1530 y 1540 por los españoles, encabezados por Francisco Pizarro, puso fin al imperio y el nacimiento del Virreinato del Perú. Sin embargo, focos de resistencia de los llamados Incas de Vilcabamba se mantuvieron hasta 1572.

Explicación:

Preguntas similares