Responde: ¿Cuál debía ser la principal característica de los virreyes en el Perú? y ¿Crees que los candidatos actuales tienen esas mismas características? ¿Por qué? CCSS

Respuestas

Respuesta dada por: martinezkimberlyvale
1

Respuesta:

El virrey (antes visorrey) era el representante personal del rey de España en el Virreinato del Perú: su “alter ego”, es decir, “su otro yo”. Como suprema autoridad del virreinato fue el encargado de impartir justicia, administrar el tesoro público y velar por la propagación del catolicismo y la evangelización de los indios. Durante la existencia del virreinato del Perú gobernaron cuarenta virreyes.

Explicación:

El virrey era nombrado por el rey a propuesta del Consejo de Indias, aunque muchas veces fue el mismo rey quien se encargaba de revisar los nombres de los posibles virreyes. El virrey del Perú residía en la ciudad de Lima, en el suntuoso Palacio de los virreyes, rodeado de una brillante corte, en medio de gran lujo y riquezas y resguardado por una guardia de honor.

El primer virrey así nombrado, Blasco Núñez de Vela, llegó al Virreinato del Perú en 1544. Sin embargo, como autoridad delegada del rey, fue precedido por el gobernador Cristóbal Vaca de Castro, que ejerció sus funciones entre 1541 y 1544, sucediendo a Francisco Pizarro y Diego de Almagro el Mozo (gobernador, de hecho, por un corto periodo, ya que había sucedido a Pizarro tras su asesinato). A partir de entonces, los virreyes gobernarían el Perú hasta el 9 de diciembre de 1824, día en el que es derrotado el último virrey, Teniente General José de La Serna, en la Batalla de Ayacucho.

Muchos virreyes del Perú habían ocupado el mismo cargo en el Virreinato de Nueva España, y el traslado de Ciudad de México a la Ciudad de los Reyes era el premio más codiciado por las autoridades coloniales.

Preguntas similares