• Asignatura: Química
  • Autor: clariceelizabeth
  • hace 3 años

Método científico del uso de las redes sociales
Plis ayudenme

Respuestas

Respuesta dada por: 61760280
0

Respuesta:

Espero te ayude

Explicación:

A pesar de las limitaciones, las métricas tradicionales también poseen ventajas: permiten comparaciones entre revistas, disciplinas e instituciones, y son fáciles de calcular y de comprender. Sin embargo, hay un consenso de que el impacto científico no puede ser evaluado solo por las citaciones. Los autores demuestran mediante este estudio que el surgimiento de Internet como espacio para la comunicación científica, complementa el análisis del impacto científico, enriqueciendo y diversificando su evaluación.

Existen actualmente en desarrollo métricas alternativas de impacto científico basadas en los medios sociales como, por ejemplo, Altmetric, que parece ser muy prometedora. Las redes sociales almacenan mucha información y promueven conexiones entre comunidades de investigadores e interesados en general. El análisis de estas interacciones permite evaluar el impacto de publicaciones en un aspecto más amplio que las métricas tradicionales. Además, la altmetría y webometría (métricas basadas en la Web) pueden ser aplicadas a nivel del artículo, de la revista o del investigador individual. Altmetric fue adoptado por SciELO Brasil para acompañar el desempeño de los artículos en las redes sociales.

Preguntas similares