investigar la características del relieve la hidrografía y el tipo de clima de las provincias de la costa norte

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta:

-La hidrografía es una rama de la geografía que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias geográficas, en particular con la geomorfología, la hidrología y la climatología.

-El relieve terrestre es el conjunto de formas variadas, como rugosidades y deformaciones, que adopta la corteza terrestre, originadas por movimientos de las placas tectónicas o por la acción de agentes externos: lluvia, viento, olas del mar y hasta el hombre, durante largos períodos de tiempo, que lo erosionan y lo modelan.

Características del relieve terrestre

Entre las características del relieve terrestre se tienen:

– Existencia de grandes áreas planas y estables que han experimentado la erosión hasta casi el nivel del mar.

– Presencia de regiones elevadas de rocas deformadas que constituyen los cinturones montañosos.

– Las áreas llanas y estables se sitúan por regla general en el interior de los continentes.

– Los cinturones montañosos jóvenes tienden a ser largos y estrechos y se ubican en los márgenes continentales.

– Tiene una influencia fundamental y de gran alcance sobre las formas de actividad humana (por ejemplo, modo de vida de las poblaciones, con todo lo asociado a esto).

– Ejerce también considerables influencias geográficas indirectas (por ejemplo, posibilidad de desarrollar e intercambiar diversas actividades económicas y culturales).

– En el fondo de los océanos y mares el relieve es tan accidentado y diverso como el de los continentes.

– Determina en gran medida el clima de una región.

-La región Costa —también denominada como región litoral o simplemente como la Costa es una de las cuatro regiones geográficas en las que está dividida la República del Ecuador. Se encuentra situada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico. Su paisaje mayormente llano varía entre los matorrales y bosques secos del sur y los bosques húmedos del norte, con presencia de manglares en el Golfo de Guayaquil y en la costa norte. Se extiende por las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena y El Oro, así como porciones de provincias limítrofes. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil; otras ciudades

Explicación:espero te ayude

Adjuntos:
Respuesta dada por: Nahomigarciav2009
0

Respuesta:

espero ayudarte

Explicación:

El Ecuador se ubica al noroeste de América del Sur, limitando al norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste con el Océano Pacífico. Es el más pequeño de los países andinos con aproximadamente 252,000 km2 . Lo cruza la línea equinoccial o ecuatorial (de donde adquiere su nombre) y se extiende entre las latitudes 1º30’ N y 5º S y las longitudes 75º 20’ W  y 91º W (1). Está atravesado de norte a sur por La Cordillera de los Andes. Hacia el occidente de los Andes hay tierras bajas que colindan con el Océano Pacífico. Hacia el oriente hay tierras bajas que forman parte de la llanura amazónica y tienen una topografía poco accidentada. Los Andes ecuatorianos se dividen en dos cordilleras principales: (1) Occidental y (2) Oriental o Real. Están unidas entre sí por una serie de nudos transversales que delimitan valles interandinos (1, 6). Las dos cordilleras alcanzan altitudes por sobre los 5000 m. En la alta Amazonía existen tres ramales de los Andes parcialmente separados de la cordillera oriental, las cordilleras Napo-Galeras, Cutucú y Cóndor (1) (Fig. 2.2). Sus principales elevaciones son el volcán Sumaco (el más alto, con 3372 m), el Reventador y el Pan de azúcar. La llanura amazónica se conforma principalmente de grandes valles y elevaciones menores (2, 6, 8).

Preguntas similares