• Asignatura: Contabilidad
  • Autor: SantiagoLozano23
  • hace 3 años

Alguien me puede ayudar por favor en esto, es para mañana
DOY 100 PUNTOS

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: ashleymitchsruiz
1

Respuesta:

ahí te dejo para que lo entiendas mejor tu tarea...

Explicación:

Recordemos que cuando un gran contribuyente autorretenedor vende a un régimen común el mismo se encarga de calcular y practicarse la retención, es decir, que en esta operación el régimen común que actúa como comprador no deberá efectuar ningún tipo de retención por concepto de renta. También debemos tener en cuenta que en los casos en que se adquiere un activo fijo, el IVA que se factura por el mismo, no< debe llevarse como IVA descontable sino como un mayor valor del activo.

Nota:Recordemos que para poder identificar si una empresa es autorretenedora o no lo que debemos hacer es mirar en el encabezado de la factura ,ya que por ley cuando estamos catalogados como tal debemos especificarlo allí .

Empresa del régimen común le compra a gran contribuyente. Empresa responsable de iva le compra a gran contribuyente, responsable de iva compra a gran contribuyente autorretenedor. Responsable de Iva compra mercancías a gran contribuyente.

Régimen común: responsable del IVA

Régimen simplificado: no responsable del IVA

Esto quiere decir que si perteneces al régimen común ahora te denominas responsable del IVA y estas en la obligación de recaudar impuestos y facturar electrónicamente. Para que conozcas mejor las diferencias entre uno y otro a continuación te presentamos las características y obligaciones.

Preguntas similares