• Asignatura: Religión
  • Autor: jeniferlaflaca10
  • hace 3 años

resume en una frase cada uno de los principios basicos enunciados por el autor

Respuestas

Respuesta dada por: flashxdbarryallen055
3

Respuesta:

xd, y el texto o algo wey? y de que autor?

Explicación:

;)

Respuesta dada por: XSpartanX
12

Respuesta:

1. Respetar al otro como un otro: su carácter, su amor propio, sus opiniones, inclinaciones, caprichos,

costumbres, etc., aunque las consideremos defectos. El respeto da un paso más que la tolerancia.

2. Escuchar, más que hablar: descubrir quién es el otro, qué quiere, qué piensa. No dirigirse a él como si fuera

una proyección de nosotros. Hablar sin descanso es una

descortesía hacia los demás, y además revela cierto

egoísmo.

3. Comprender, antes que juzgar: no odiar al otro ni hablar

mal de él ante otros por lo que creemos que son sus

defectos. Siempre es mejor preguntarse: ¿qué hace que

la persona que nos molesta actúe de la forma en qué lo

hace? Así, será más fácil que comprendamos y más difícil

que odiemos.

4. Pensar antes de actuar o de hablar: elegir siempre la mejor oportunidad, no ser imprudente. Evitar palabras

molestas, observaciones poco delicadas, descorteses o demasiado personales.                                                                                                           5. Ser discreto: no hacer preguntas que nos hagan parecer excesivamente curiosos, ni divulgar los secretos

que otros nos han confiado. De lo contrario, nos ganaremos que nadie confíe en nosotros.

6. Adecuar el discurso a los conocimientos del otro: evitar hacer comentarios sobre historia, ciencia, cultura o

arte cuando no se conoce el grado de conocimiento de las personas que escuchan.

7. Adecuar el discurso a la situación del otro: percibir cuál es su estado anímico y, según eso, decir lo que sea

apropiado.

8. Tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.

Todas estas reglas, que podrían sintetizarse en la última, resultan básicas para vivir civilizadamente. Por lo

general, no están escritas, pero cuando todos las respetan nuestra vida se hace más agradable. Es importante

cumplirlas, ya que cuando uno lo hace da un buen ejemplo. Ni hablar de la gentileza: pedir por favor, agradecer,

ceder el asiento. Ser gentiles y civilizados, más allá del cumplimiento de ciertas normas básicas, implica

recordarle al otro que es persona, y que la relación que podemos tener con él es una relación entre personas.

En ámbitos en donde reina el buen trato, con tacto y civilidad, se vive mejor, el ambiente mejora y las relaciones

humanas se enriquecen.

Explicación:

Ese es el texto

Preguntas similares