• Asignatura: Castellano
  • Autor: millajulio2005
  • hace 9 años

Necesito crear un poema
¿alguien me puede ayuda?r

Respuestas

Respuesta dada por: Sophia1412000
4
Tiene que ser inventado el poema?


millajulio2005: SI
Sophia1412000: De que tiene que tratar?
millajulio2005: de lo que quiera
Sophia1412000: te puedo dar uno que es como romantico!
Sophia1412000: Es asI
Sophia1412000: Tus ojos son de Chocolate, tus ojos son de Cristal, cuando te doy un beso mi voz se me va. Cuando te vi por primera vez me enamore de ti tu boca y mi boca se besaban siempre te extra~are lejos o cerca.
millajulio2005: muchas gracias
Sophia1412000: ese es un poema que yo invente romantico en la elemental el cual me hizo ganar un premio en la escuela.
Sophia1412000: espero que te sirva
Respuesta dada por: julianaq357
8
te ayudare con unas muy sencillas recomendaciones espero te ayude <3
 
parte 1, de 3: utiliza tu creatividad

1) Encuentra una chispa. Un poema puede empezar como un fragmento de verso, quizás solo una línea o dos que no parecen venir de ningún lado. Y el resto del poema solo necesita escribirse sobre este

2)Lee y escucha poesía. Inspírate al buscar el trabajo de poetas que admiras. Explora un amplio rango de obras, desde poemas que son ampliamente reconocidos como clásicos hasta letras de canciones populares. Mientras interactúas con más poesía, verás que tu estética se vuelve más armoniosa y refinada.

3)Piensa en lo que quieres lograr con tu poema. Quizás quieras escribir un poema para expresar tu amor por tu novio o novia, quizás quieras conmemorar un evento trágico o quizás quieras obtener un "100" en tu clase de poesía o español. Piensa por qué estás escribiendo el poema y quién es tu audiencia potencial, y luego procede a escribir de acuerdo con eso.

4)Decide cuál estilo de poesía se adapta a tu tema. Existen muchos diferentes estilos poéticos.[1] Como poeta, tienes una amplia variedad de formas establecidas para escoger: quintilla cómicas, sonetos, villanelles, sextinashaikus... la lista sigue y sigue.

parte 2 de 3 : dejando que la creatividad fluya

1)Elige las palabras correctas. Se dice que si una novela son "palabras en el mejor orden", entonces un poema son "las mejores palabras en el mejor orden".Piensa en las palabras que usas como ladrillos de diferentes tamaños y formas. Algunas palabras se adaptarán entre sí perfectamente, y otras no. Querrás seguir trabajando en tu poema hasta que construyas una estructura fuerte de palabras.Utiliza solo las palabras que sean necesarias y las que mejoran el significado del poema. Escoge tus palabras cuidadosamente. Las diferencia entre palabras que suenan igual o sinónimos puede llevar a un interesante juego de palabras.Una hoja de cálculo de computadora como las hechas en OpenOffice.org Calc es muy eficiente para reacomodar palabras y revisar el ritmo a través de la alineación de columnas. Pon una sílaba en cada celda. Puedes transferir el texto a un procesador de textos para una impresión más elegante cuando termines.Si tu objetivo es crear un poema de rima, haz una lluvia de ideas para tener opciones de palabras. Después de escoger un tema, escribe una línea al respecto. Si la siguiente línea no rima con la línea anterior, piensa en palabras que rimen con la última palabra de esa línea y trata de crear una oración. El truco consiste en la formación de la oración. Si es necesario, juega con las palabras para que tenga sentido, pero termina cada línea con una rima

2)
Usa imágenes concretas y descripciones vívidas. La mayoría de poesía apela a los sentidos (sí, en plural) de alguna forma, con tal de ayudar al lector a volverse más inmerso en el texto.

3)
Usa recursos poéticos para mejorar la belleza y el significado del poema. El recurso poético más conocido es el ritmo. El ritmo puede agregar suspenso a tus líneas, mejorar el significado o hacer que el poema sea más cohesivo. Puede hacerlo también más lindo. No sobreutilices el ritmo. Es un crimen.Si vas a optar por la ruta del ritmo, existen tres tipos básicos de los cuales escoger: pareado, terceto y balada.El pareado son dos frases que riman al final.

4)
Añade un "giro" al final del poema. Guarda tu mensaje o pensamiento más poderoso para el final de tu poema. La última línea es a poema lo que un chiste es para una broma. Algo que evoca una respuesta emocional. Dale al lector algo en qué pensar, algo para meditar después de leer el poema.

parte 3 de 3: dale vida a tu poema

1)Escucha tu poema. Aunque muchas personas hoy en día han estado expuestas a la poesía solamente en su forma escrita, la poesía fue predominantemente un arte sonoro durante miles de años y el sonido de un poema aún es importante. Mientras escribes y editas tu poema, leélo en voz alta y escucha cómo suena

2)Edita el poema. Cuando un poema básico se escribe, déjalo descansar por un tiempo y luego léelo en voz alta. Trabájalo y haz un balance entre la elección de palabras y el ritmo. Saca palabras innecesarias y reemplaza imágenes que no funcionen.

3)Comparte tu obra. Puede ser difícil criticar tu propia obra, así que después de que terminaste una edición inicial, trata de hacer que algunos amigos o el grupo de poesía (de estos hay muchos en Internet) vea tu poema. Es posible que no te gusten todas sus sugerencias y no tienes que tomar ninguna de ellas, pero tal vez encuentres alguna idea que haga mejor tu poema. (esta es una opinion personal, pues yo creo que depende del tiempo con el que lo requieras, te puedo recomendar a wattpad, alli se escriben mas que todo libros, pero tambien puedes pedirles opinion, puedes pedir opinion por aqui en brainly, o incluso en tus redes sociales, te aseguro que les encantara)

esto es todo, espero haberte ayudado salu2 <3
Preguntas similares