• Asignatura: Historia
  • Autor: piconenahirx
  • hace 3 años

alguien me hace el favor muchas gracias ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: cintiana27
1

aztecas monarquía teocrático y también imperio

Egipto esclavitud

Roma imperio y república

incas monarquía teocratica

edad media feudalismo

La monarquía romana fue abolida el 509 adC, y sustituida por la República. La antigua Roma tuvo durante cinco siglos un sistema republicano de gobierno (509 a 27 adC), sucediendole el Imperio.

Los incas tuvieron un gobierno monárquico y teocrático en donde el emperador inca era la máxima figura pues simbolizaba al hijo del dios sol. El gobierno inca además estuvo basada en leyes simples que valoraban el trabajo y castigaban la ociosidad y el robo.

El imperio creado por los aztecas era una monarquía absoluta con características teocráticas, cuyo rey era elegido por un consejo de sacerdotes, guerreros y nobles hasta que en la ultima etapa de su cargo se hizo hereditario. ... La figura del rey azteca era venerada como un dios y estaba prohibido mirar su rostro.

Se conoce como esclavitud en el antiguo Egipto los diferentes regímenes de servidumbre existentes en la civilización egipcia durante la antigüedad. ... Si el padre era libre, pero la madre no; el hijo servía de esclavo.

La Edad Media es el período histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Descubrimiento de América (1492). Este largo período histórico, conocido también como feudalismo, era una organización social, política y económica basada en la tierra


piconenahirx: gracias :)))
Preguntas similares