• Asignatura: Filosofía
  • Autor: zmarcani03
  • hace 3 años

me ayudan porfa es para ahora ayudennn por fa ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: KimEilyn01
1

Respuesta:

Personalidad: Las teorías burguesas refieren frecuentemente la historia ya a la actividad consciente de grandes individuos (zares, jefes militares, etcétera), no viendo en la historia ninguna sujeción a leyes; ya igualan a cero la actividad de los hombres y consideran al hombre como un instrumento de la ciega necesidad, de la voluntad de Dios o de un destino desconocido.

Características: La filosofía es una doctrina en la cual se organizan las ideas y verdades a partir de un modelo, principio o verdad, de esta forma se presenta de manera coherente y unida una serie de ideas acerca de un tema en particular

Objeto de Estudió:Historia de la Filosofía es la exposición fiel, científica y crítica de las doctrinas filosóficas que ha habido en el mundo. ... El objeto primario de la historia de la filosofía es el estudio de las principales escuelas, sistemas y teorías filosóficas que han existido en los pueblos cultos.

Relación con la realidad:

La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Las preguntas sobre las cuales trabaja la filosofía de la historia son tan diversas y complejas como los motivos que las han provocado.


KimEilyn01: Características: La lógica se caracteriza por ser el estudio de los métodos y principios que se emplean para discernir el razonamiento válido del inválido. ... La lógica formal se caracteriza por la aplicación de la inferencia para la comprensión de ciertos enunciados.
KimEilyn01: Personalidad: Personajes muy notables de esta etapa son: Peano, Hilbert, Frege, Boole, de Morgan, Gentzen, Russell, Gödel y Whitehead. A Rusell y Gödel se deben los planteamientos de las limitantes de la lógica y de la ciencia en general.
KimEilyn01: Objeto de Estudió: Definimos a la lógica como la ciencia formal que tiene como objeto de estudio los distintos principios de demostración que permitan comprobar que una afirmación pueda ser considerada como válida.
KimEilyn01: Relación con la Realidad: En realidad la racionalidad va más allá de la lógica, si por lógica entendemos como se suele entender la lógica deductiva. La racionalidad es más, hay razonamientos inductivos, hay razona- mientos no monotónicos, hay quizá otros tipos de razonamientos, aunque a lo mejor se pueden reducir a algunos de estos.
Preguntas similares