Respuestas
Respuesta
En ciencias naturales (biología, zoología, ecología) y en antropología se denomina superpredador a los depredadores que no tienen depredadores naturales, situándose en lo alto de su cadena alimentaria.1 Los zoólogos definen la depredación como el matar y consumir a otro organismo, pero se excluye por lo general a los parásitos y a muchas de las bacterias.2En ciencias naturales (biología, zoología, ecología) y en antropología se denomina superpredador a los depredadores que no tienen depredadores naturales, situándose en lo alto de su cadena alimentaria.1 Los zoólogos definen la depredación como el matar y consumir a otro organismo, pero se excluye por lo general a los parásitos y a muchas de las bacterias.2En ciencias naturales (biología, zoología, ecología) y en antropología se denomina superpredador a los depredadores que no tienen depredadores naturales, situándose en lo alto de su cadena alimentaria.1 Los zoólogos definen la depredación como el matar y consumir a otro organismo, pero se excluye por lo general a los parásitos y a muchas de las bacterias.2