• Asignatura: Castellano
  • Autor: lauramontes82
  • hace 3 años

como se origina el cielo y la tierra


ME PUEDEN AYUDAR CON ESA TAREA ES PARA YA PORFAVOR

Respuestas

Respuesta dada por: fesr33
1

Respuesta:

:) espero haberte ayudado suerte

Explicación:

El cielo es producto de la radiación difusa de los rayos solares, que resulta en un color azulado percibido por el ojo humano. En los días soleados, la dispersión de Rayleigh le da al cielo un degradé azul — oscuro en el cenit y claro cerca al horizonte.

La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales

Respuesta dada por: harrypisame
1

Cielo (del latín caelum; de caelum tangi: ser –tocado– herido por el rayo)[1] se define a menudo como el espacio en el que se mueven los astros y por efecto visual parece rodear la Tierra.

En astronomía, cielo es sinónimo de esfera celeste: una bóveda imaginaria sobre la cual se distribuyen el Sol, las estrellas, los planetas y la Luna. La esfera celeste se divide en regiones denominadas constelaciones.

En la mitología romana, Caelus era el dios del cielo, equivalente al Urano griego.

En meteorología el término cielo hace referencia a la zona gaseosa más densa de la atmósfera de un planeta.

Algunos de los fenómenos naturales vistos en el cielo son las nubes, el arcoíris y la aurora. El relámpago se puede ver en el cielo durante las tormentas eléctricas. Como resultado de actividades humanas, la neblina se ve a menudo sobre ciudades grandes durante las primeras horas del día.

La Tierra es el mayor de los planetas interiores y se creó como todos los planetas restantes del Sistema Solar, hace aproximadamente 4.6 miles de millones de años. La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales.

La Tierra primigenia se formó por la colisión y fusión de fragmentos de rocas más pequeños, de los denominados planetesimales. Por ello, los elementos de la Tierra primigenia debían estar repartidos de un modo relativamente homogéneo, Pero esta homogeneidad debió cambiar: la Tierra se fue calentando por causa de las desintegraciones radiactivas, por la creciente presión en su interior y, además, por el bombardeo de partículas provenientes del Universo. Esto llevó finalmente a la fusión del hierro, que como elemento líquido más pesado se hundió en el centro de la tierra primigenia y formó el núcleo terrestre. Tras el enfriamiento de la corteza terrestre externa aparecieron los primeros continentes.

espero que te sirva de algo

Preguntas similares