• Asignatura: Inglés
  • Autor: greyssyzelaya
  • hace 3 años

Elabora un cuadro comparativo de hábitos alimenticios saludables y hábitos alimenticios no saludable

Por favor ayúdenme ​

Respuestas

Respuesta dada por: jhanaygv2022
6

Artículo de opinión

El conocimiento sobre cómo llevar una dieta equilibrada y saludable es imprescindible para adoptar hábitos nutricionales correctos que ayuden a prevenir enfermedades. Pero disponer de esta información no supone que incorporemos necesariamente a nuestra vida rutinas más saludables, que implican mejorar no solamente la dieta, sino también otros hábitos, como el ejercicio físico. Aunque existen barreras que dificultan modificar estos hábitos, es importante conocerlas para mejorar nuestras elecciones alimentarias.

En el presente artículo haremos un breve repaso a los hábitos dietéticos correctos y a los factores que dificultan implementarlos.

Alimentos y hábitos nutricionales

Fruta

¿Cuándo se debe comer: al principio de la comida, al final, o entre las comidas? Lo más importante es ingerir de 2 a 3 piezas de fruta al día. Con ello, cubrimos las raciones diarias recomendadas y también, el aporte necesario de vitaminas y minerales. Poco importa si es al final o al principio de la comida, en el desayuno o la merienda, o entre comidas. Cualquiera que sea el momento, la fruta conserva sus propiedades nutricionales.

Frutas y hortalizas

¿Cuántas raciones hay qué comer al día?

La importancia de la ingesta de frutas y verduras radica fundamentalmente en el aporte de vitamina C. Esta vitamina tiene un efecto antioxidante y protector frente a las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Las frutas y hortalizas son la fuente casi exclusiva de esta vitamina. También aportan vitaminas del grupo B, betacaroteno (provitamina A), una cantidad importante de minerales y oligoelementos (potasio, magnesio, calcio, hierro, cobre, etc.) y polifenoles. Asimismo, son ricas en fibras que facilitan el tránsito intestinal, además de tener muchas otras funciones. Los organismos de salud pública recomiendan consumir, por lo menos, 5 raciones de frutas y hortalizas al día.

Ejercicio físico

¿Cuáles son los beneficios reales de la práctica del ejercicio físico?

La actividad física es uno de los pilares de una vida sana y resulta imprescindible, junto con una dieta equilibrada. La actividad física es muy beneficiosa, aunque la pérdida de peso sea muy pequeña o incluso no exista.

Patrones dietéticos

¿Es malo comer entre comidas?

A la mayoría de las personas les apetece comer algo cada 3 o 4 h. Dividir la ingesta de alimentos a lo largo de la jornada en 3 comidas y 2 o 3 tentempiés ayuda a disminuir el riesgo de comer demasiado cuando llegue la hora de la comida. A pesar de ello, no debemos perder de vista que en función de los alimentos ingeridos, los tentempiés pueden constituir un aporte calórico significativo respecto a la cantidad total de energía necesaria.

Agua

¿Hay que beber agua durante las comidas o entre ellas?

Contrariamente a una idea muy extendida, beber únicamente entre las comidas expone a no beber suficiente agua durante el día. Es necesario aprovechar la ocasión de las comidas para beber. El consumo de 2 a 3 vasos de agua no afecta a la digestión.Cambio en hábitos alimentarios y de estilo de vida

Incitar a cambiar los hábitos alimentarios

La modificación de los propios hábitos siempre va ligada a la motivación. Sentir la necesidad es imprescindible para adoptar una nueva rutina. El problema principal es que tenemos una visión deformada de nuestros propios hábitos y comportamiento.

ω

Preguntas similares