• Asignatura: Biología
  • Autor: renatu1234
  • hace 3 años

¿Qué porcentaje del tiempo en que nuestra especie existe en el planeta es el que corresponde a las sociedades agrícolas?¿Y a las sociedades industriales?

Respuestas

Respuesta dada por: majiamarsebasa
1

Respuesta:

Un transposón o elemento genético transponible es una secuencia de ADN que puede moverse de manera autosuficiente a diferentes partes del genoma de una célula, un fenómeno conocido como transposición. En este proceso, se pueden causar mutaciones y cambio en la cantidad de ADN del genoma. Anteriormente fueron conocidos como "genes saltarines" y son ejemplos de elementos genéticos móviles.1​

El transposón modifica el ADN de sus inmediaciones, ya sea arrastrando un gen codificador de un cromosoma a otro, rompiéndolo por la mitad o haciendo que desaparezca del todo. En algunas especies, la mayor parte del ADN (hasta un 50% del total del genoma) corresponde a transposones. Estos elementos móviles han acompañado a los organismos vivos durante su evolución contribuyendo decisivamente a los cambios genéticos.

A diferencia de los provirus, los transposones se integran en el ADN celular en lugares bien determinados. Barbara McClintock propuso su existencia en el maíz, sin embargo, su presencia no se demostró hasta mucho más tarde en bacterias. Por ello recibió el Premio Nobel en 1983.

Explicación:

Preguntas similares