• Asignatura: Biología
  • Autor: marianitabts09
  • hace 3 años

porfavor ayúdenme si no lo envío ahora perderé la materia :'(((​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: buby540
0

Respuesta: 1) El transporte celular es el intercambio de sustancias a través de la membrana plasmática, que es una membrana semipermeable.​ El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas.

2) La membrana plasmática protege a la célula. También proporciona un entorno estable dentro de la célula. Esta membrana tiene varias funciones diferentes. Una de ellas es el transporte de nutrientes dentro de la célula y otra es el transporte de sustancias tóxicas fuera de la célula. La membrana plasmática tiene proteínas que le permite interactuar con otras células.

3) El transporte pasivo es un movimiento de sustancias bioquímicas, atómicas o moleculares a través de membranas de la célula sin necesidad de sobrecarga de energía. A diferencia del transporte activo, no requiere una entrada de energía celular, porque es un cambio conducido por el crecimiento de la entropía del sistema.

4) Existen cuatro tipo de transporte pasivo:

Difusión simple. El material pasa del área más concentrada a la menos concentrada hasta equiparar los niveles.

Difusión facilitada. El transporte está a cargo de proteínas especiales para el transporte que se encuentran en el interior de la membrana celular.

Filtración. ...

Ósmosis

5) Al proceso de entrada y salida de sustancias de una célula se conoce como: ÓSMOSIS. Tanto la entrada como salida de sustancias se realiza mediante la membrana celular.

6]) El transporte activo es un mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas pequeñas atraviesan la membrana plasmática contra un gradiente de concentración, es decir, desde una zona de baja concentración a otra de alta concentración con el consecuente gasto de energía llamados(biotreserineos).

Explicación:

Preguntas similares