texto de 300 palabras sobre el fenómeno de las migraciones


por faa es para hoy ​


aguaisaliz123: Este trabajo aborda las migraciones latinoamericanas producidas en el marco de la globalización. El autor identifica las que ocurren en Latinoamérica hacia países desarrollados como parte de una tendencia mundial de carácter restrictivo en los países de destino, determinada por gobiernos que buscan evitar flujos migratorios no deseados hacia sus territorios.

Respuestas

Respuesta dada por: Compadretes2000
2

El movimiento migratorio actual, que involucra a millones de seres humanos desplazándose mayormente a través de las fronteras de los Estados nacionales, y la dificultad de tales Estados para dar respuesta a sus demandas de inclusión, conduce en los estudios actuales a una revisión de los elementos estructurales de la noción de ciudadanía. Este fenómeno migratorio refuerza el cuestionamiento contemporáneo a la noción y práctica de la ciudadanía mayormente vigente, de raigambre moderna. Este cuestionamiento, según se desprende de diversos análisis, proviene de tres causas principales: el fenómeno de la globalización, que pone en crisis la territorialidad; la conflictiva relación entre el universalismo de los derechos humanos y el particularismo de la pertenencia política; y las nuevas desarticulaciones y articulaciones de la imagen nacional.

En torno a la exclusión de la ciudadanía que padece el migrante, existen motivaciones de fuerte arraigo cultural que se traducen en racismos culturalistas, los cuales están a la base de legislaciones y políticas migratorias excluyentes. Frente a esta situación, se hace necesario un tratamiento de la noción de ciudadanía que tenga en cuenta la dimensión cultural de la misma, vale decir, el estudio de la ciudadanía cultural (Chauí, 2006). Al respecto, en el marco de la filosofía se han delineado diversas propuestas que giran en torno a la cuestión cultural, mayoritariamente denominadas multiculturalistas. No obstante, la investigación de los autores elegidos mostrará que tales abordajes presentan severas dificultades para dar respuesta a la inclusión plena del migrante.

1.2. La ciudadanía cuestionada: globalización, derechos humanos y nuevas imágenes nacionales

La noción de ciudadanía constituye uno de los elementos estructurales de las teorías y prácticas políticas de las sociedades modernas y contemporáneas. Mediante su ejercicio los seres humanos organizan su pertenencia como sujetos ético-políticos. Dado el carácter dinámico de los Estados modernos y contemporáneos, resultaría una tarea imposible reconstruir una única noción que contenga todas las variedades dadas en los diversos momentos y procesos históricos que intervinieron en la cristalización de sus diversas formulaciones[1]. Con todo, podrían señalarse algunos rasgos compartidos por las distintas definiciones que se han ido forjando en torno a ella.

LISTO

Preguntas similares