• Asignatura: Biología
  • Autor: sebasgarciaca24
  • hace 3 años

animales con n sistema seudorrumiante

Respuestas

Respuesta dada por: virylara
0

Respuesta:

Los rumiantes son animales del orden Artiodactyla que digieren los alimentos en dos etapas: primero los consumen, y luego realizan la rumia, que consiste en la regurgitación del material ingerido. Sin embargo, algunos animales que realizan rumia, como los camélidos (camellos, dromedarios, llamas, etcétera), no pertenecen al taxón Ruminantia, sino al suborden Tylopoda y a la familia Camelidae. Además, a veces no se los considera rumiantes, sino pseudorrumiantes, pues —a pesar de que rumian sus alimentos— su estómago posee tres compartimientos en vez de cuatro.

Dentro del taxón Ruminantia se encuentran seis familias: los tragúlidos (Tragulidae), los antilocápridos (Antilocapridae), los jiráfidos (Giraffidae), los mósquidos (Mosquidae), los cérvidos (Cervidae) y los bóvidos (Bovidae). Todos ellos, a excepción de los tragúlidos, pertenecen al infraorden Pecora y, dentro de ellos, podemos destacar a los bóvidos como la familia más rica en especies, entre las cuales podemos encontrar el toro, la cabra (Capra aegagrus hircus), la oveja (Ovis orientalis aries) o el búfalo.

Los rumiantes, además de por realizar la rumia, se caracterizan por tener los dedos segundo y quinto muy reducidos, mientras que los metacarpianos y metatarsianos del tercer y cuarto dedo están fundidos en una sola pieza, que recibe el nombre de caña. Por otro lado, su mandíbula superior carece de incisivos, mientras que su mandíbula inferior posee incisivos con forma de espátula. Además, sus molares y premolares presentan coronas elevadas, hecho que se conoce con el nombre de hipsodoncia, pudiendo ser una adaptación a dietas abrasivas como la hierba.

Explicación:

Respuesta dada por: zharithortiz18
0

Respuesta:

La diferencia entre animales rumiantes y seudorumiantes empieza desde la definición de cada uno.

Los animales Rumiantes son aquellos que digieren principalmente sus alimentos en dos partes o fases, en la primera los consume y en la segunda los rume, es decir, regurgita o remastica lo que consumió y ejemplo de estos animales son os caprinos, bovinos, ovinos.

Los animales pseudorumiantes son aquellos cuyo sistema digestivo es mono gástrico, simple y que se combina con el de los rumiantes gracias al área llamado ciego; es pequeño su estomago pero tienen la capacidad de consumir cantidades grandes de alimentos. Un ejemplo de animal pseudorumiante es el caballo, el conejo, chigüire, etc.

- El aparato digestivo de los rumiantes está conformado por cuatro divisiones que son: panza, redecilla. librillo y abomaso y en los pseudorumiantes su aparato digestivo está conformado por la boca, esófago, estomago, intestino delgado y grueso y la digestión la realiza en seis fases (en el caso de los caballos)

Explicación:

Preguntas similares