espadtica estructura reproductora​


vivianamoguea61: hola
salomeyuline666: hola ya comense de nuebo
claurias092: hola

Respuestas

Respuesta dada por: shahil45
0

Respuesta:

Existen distintos tipos de parálisis cerebral, clasificados según el tipo de movimiento que afectan, las partes del cuerpo afectadas y cuán graves son los síntomas. Algunos tipos implican discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD por sus siglas en inglés) además de problemas con el

Respuesta dada por: mariadelacruzc4
2

Explicación:

Parálisis cerebral espástica. Este tipo es la forma más común del trastorno. Las personas con parálisis cerebral espástica tienen los músculos rígidos, lo que causa movimientos abruptos o repetidos. Existen distintas formas de parálisis cerebral espástica, dependiendo de las partes del cuerpo afectadas. Estas formas son:

Hemiplejia espástica o hemiparesia. Este tipo afecta el brazo, la mano y a veces la pierna de un solo lado del cuerpo. Los niños con esta forma pueden tener retraso en el aprendizaje del habla, pero la inteligencia suele ser normal.

Diplejía o diparesia espástica. Las personas con esta forma tienen principalmente rigidez en los músculos de las piernas, mientras que los brazos y el rostro no se ven tan afectados. La inteligencia y las habilidades del lenguaje suelen ser normales.

Cuadriplejia o cuadriparesia espástica. Este es la forma más grave de parálisis cerebral, e involucra rigidez severa en los brazos y las piernas, y un cuello blando o débil. Las personas con cuadriplejia espástica por lo general no pueden caminar y suelen tener problemas para hablar. Esta forma también puede involucrar una IDD moderada a grave.

Preguntas similares