explique por que algunos analistas afirman que la economia colombiana es precupante en cuanto el desarrollo de la economia moderna

Respuestas

Respuesta dada por: melanyfresita2009
0

Respuesta:Tabla de Contenido

Presentación

Introducción

Horizontes

UNIDAD 1: El Desarrollo y su Contexto

Descripción Temática

Horizontes

Núcleos Temáticos y Problemáticos

Proceso de Información

1.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMIA

1.1.1 Relación de la Economía con otras Ciencias

1.1.2 Bienes

1.1.3 Actividad Económica

1.1.4 Objeto del Estudio de la Economía

1.1.5 Economía Positiva y Economía Normativa

1.1.6 Teoría Económica

1.1.7 El Problema Económico Principio de Escasez

1.2 TEORÍAS Y MODELOS ECONÓMICOS

1.2.1 Modelos y Datos

1.2.2 Variables Económicas

1.2.3 Clasificación de las Variables Económicas

1.2.4 Organización

1.2.5 Tipos de Organización Según la Actividad Económica que

Realizan

1.2.6 Factores Productivos y sus Retribuciones

1.3 RAMAS DE LA ECONOMÍA

1.3.1 Macroeconomía

1.3.2 Microeconomía

Proceso de Comprensión y Análisis

Solución de Problemas

Síntesis Creativa y Argumentativa

Autoevaluación

Repaso Significativo

Bibliografía Sugerida

ECONOMIA COLOMBIANA

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.-Facultad de Estudios a Distancia

UNIDAD 2: Visión Retrospectiva del Desarrollo Económico Colombiano

Descripción Temática

Horizontes

Núcleos Temáticos y Problemáticos

Proceso de Información

2.1 UBICACIÓN ESPACIO TEMPORAL DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA

COLOMBIANA

2.1.1 Las Cuentas Nacionales

2.1.2 Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto

2.1.3 Valor Agregado

2.1.4 El Ingreso Nacional Disponible

2.1.5 El equilibrio entre Ingresos y Gastos

2.2 VISIÓN ACTUAL DE LOS SECTORES ECONÓMICOS Y SU

PERCEPCIÓN EN LA ECONOMÍA NACIONAL

2.2.1 Sector Agrario

2.2.2 El Sector Agropecuario

2.2.3 Sector Energético

2.2.4 Sector Minero

2.2.5 Sector Manufacturero

2.2.6 Sector de Servicios

2.2.7 Sector de Transportes, Almacenamiento y Comunicaciones

2.2.8 Sector de las Comunicaciones

2.3 TRÁNSITO DE LA ECONOMÍA COLONIAL A LA ECONOMÍA

REPUBLICANA

2.3.1 Reformas Liberales Económicas del Siglo XIX

2.3.2 Convulsiones Sociales Causadas por el Cambio

2.3.3 ¿Cuales Fueron los Cambios?

2.4 EL EPISODIO DEL FIN DE SIGLO: LA “APERTURA”

2.5 CAFÉ, BASE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

2.5.1 El Café, Generación de la Riqueza

2.5.2 La Expansión

2.5.3 El Fin de la Economía Precapitalista

2.5.4 El Café se Impone

2.5.5 Los Años 70 y la Bonanza del 75

2.5.6 Los Años y la Bonanza del 86

2.6 LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL

2.6.1 Las Raíces de la Integración

2.6.2 La Integración en América Latina

Proceso de Comprensión y Análisis

Solución de Problemas

Síntesis Creativa y Argumentativa

Autoevaluación

ECONOMIA COLOMBIANA

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.-Facultad de Estudios a Distancia

Repaso Significativo

Bibliografía Sugerida

UNIDAD 3: La Planeación Económica en Colombia

Descripción Temática

Horizontes

Núcleos Temáticos y Problemáticos

Proceso de Información

3.1 ANTECEDENTES Y BASES CONSTITUCIONALES DE LA PLANEACIÓN

3.2 NORMAS LEGALES SOBRE PLANEACIÓN

3.2.1 Departamento Nacional de Planeación

3.3 COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE

POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (CONPES)

3.4 ¿ESTAMOS EJECUTANDO PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO Y

SOCIAL?

3.4.1 El Primer Plan 1970-1973

3.4.2 Las Cuatro Estrategias

3.4.3 Para Cerrar la Brecha

3.4.4 Plan Integral Nacional

3.4.5 Cambio Con Equidad

3.4.6 El Plan de Economía Social

3.4.7 La Revolución Pacífica

3.4.8 El Salto Social

3.4.9 Cambio Para Construir la Paz

3.5 EL NEOLIBERALISMO

Proceso de Comprensión y Análisis

Solución de Problemas

Síntesis Creativa y Argumentativa

Autoevaluación

Repaso Significativo

Bibliografía Sugerida

UNIDAD 4: Problemas del Desarrollo Económico Colombiano

Descripción Temática

Horizontes

Núcleos Temáticos y Problemáticos

Proceso de Información

4.1 PROBLEMAS DEL DESARROLLO ECONOMICO COLOMBIANO

4.1.1 El Endeudamiento Publico y Privado

4.1.2 El Endeudamiento Externo Colombiano

4.1.3 La Deuda Externa Publica y Privada

4.1.4 El Manejo de la Deuda Externa Colombiana

Explicación:

espero te sirva, me das coronita?


rogeliamartinez273: Esta mal
rogeliamartinez273: Eso noera
Preguntas similares