Investiga el estado actual de contaminación de los ríos en El Salvador​

Respuestas

Respuesta dada por: lizanianicol
1

Respuesta:En El Salvador, más del 88% de las aguas residuales de los ríos tienen altos niveles de contaminación, que van de una calidad pésima a regular. El 12% de las aguas residuales superficiales tienen calidad considerada como buena, es decir que puede ser utilizada para diversos usos previo tratamiento.

Respuesta dada por: gilmabeltran2323
4

Respuesta:

En El Salvador, la Calidad del Aire ha venido deteriorándose con altos niveles de polución, dado a diversos factores como el crecimiento poblacional, aumento de flota vehicular, hábitos de quema agrícola, quema de desechos sólidos entre otros.

Desde el año 1997 los datos del monitoreo de la calidad del aire efectuados por FUSADES en cooperación con Swisscontact-ProEco, muestran que la concentración de la mayoría de los contaminantes ya sobrepasaban los valores guía de la Organización Mundial de la Salud ( OMS). Y en lo que respecta a la salud de la población, la Unidad Epidemiología del Ministerio de Salud reporta que las enfermedades respiratorias es la primera causa de morbilidad desde el mismo año de referencia a la fecha.

Recientemente en el año 2012 se realizó el “Inventario de emisiones de Contaminantes criterio del aire de El Salvador: 2009” por el Ministerio del Medio Ambiente en coordinación interinstitucional, con el objetivo de identificar los sectores prioritarios (fuentes fijas y móviles) para la intervención del control de las emisiones contaminantes criterio como el Monóxido de Carbono, Partículas PM10, partículas PM2.5, Oxido de Nitrógeno, Dióxido de Azufre, Ozono entre otros que permita asegurar una adecuada calidad del aire en el país.

Preguntas similares