1. •Diferencia los virus de las bacterias 2.•Qué es una infección viral

Respuestas

Respuesta dada por: Santiagopooo
1

Respuesta: Diferencias entre una infección vírica y bacteria  

Las bacterias y los virus son microorganismos que pueden causar infecciones en el ser humano y es importante identificar su causa para recibir un tratamiento adecuados. ¿Cómo podemos diferenciarlos?

¿Qué son los virus?

Infecciones causadas por virus

¿Qué son las bacterias?

Infecciones causadas por bacterias

Síntomas habituales de una infección

Cómo confirmar una infección bacteriana

Uso responsable de antibióticos

Una de las principales diferencias entre los virus y las bacterias es que la infección bacteriana se puede tratar con antibióticos, mientras que la infección vírica, no. En este caso se podrían emplear antirretrovirales para impedir la replicación viral.

¿Qué son los virus?

Los virus son microorganismos muy pequeños que solo son visibles en microscopio electrónico. Necesitan un huésped para su supervivencia, al que le ocasionan una infección que puede ser suave o grave. Por lo que su presencia en el organismo humano es negativa.

Infecciones causadas por virus

Catarro común

Gripe

Laringitis

Bronquiolitis

Varicela

Sarampión

Rubeola

Parotiditis

Mononucleosis

Herpes

Hepatitis

Gastroenteritis, la mayoríason de origen vírico, aunque las hay bacterianas.

Muchas de estas infecciones pues prevenirse a través de la administración de vacunas, aquí puedes consultar el calendario de vacunación infantil.

¿Qué son las bacterias?

Las bacterias son microorganismos unicelulares de mayor tamaño que los virus y son visibles en microscopio óptico. Anatómicamente son más estructurados y evolucionados: poseen una pared celular y orgánulos en su interior.

Pueden ocasionar procesos infecciosos en el ser humano desde cuadros banales hasta enfermedades sistémicas e incluso la muerte por sepsis. Aunque, su presencia en el organismo humano puede llegar a ser beneficiosa frente a agresiones externas.

Infecciones causadas por bacterias

Amigdalitis

Pultácea

Tosferina

Escarlatina

Tuberculosis

Infecciones urinarias

Sobreinfecciones respiratorias

Otitis

Neumonías

Gastroenteritis, en caso de que la infección sea bacteriana el cuadro será más agresivo e invasivo que la vírica siendo el tratamiento sensiblemente diferente.

Diferencia entre un virus y una bacteria: bacterias

Síntomas habituales de una infección

Ante una infección aguda nos vamos a encontrar con los típicos síntomas sistémicos:

Fiebre

Dolor articular

Astenia

Fatiga

Cansancio

También síntomas asociados al microorganismo en particular, por ejemplo, si nos diagnostican una amigdalitis bacteriana tendremos inflamación de las amígdalas, dolor al tragar, placas, ganglios inflamados…

Cómo confirmar una infección bacteriana

La infección bacteriana se confirmará mediante el aislamiento de la bacteria en el cultivo. Un dato a tener en cuenta es que existen infecciones víricas que pueden complicarse con una sobreinfección bacteriana. Por ejemplo, las otitis y sinusitis por la complicación de un catarro y las neumonías tras una bronquitis viral.

Ante un presunto proceso infeccioso puede solicitarse una analítica donde aparecen alterados una serie de marcadores inespecíficos pero sugerentes de infección:

Leucocitos en sangre

PCR (alteración de la proteína C reactiva): es una reacción de fase aguda que se produce en el hígado y se segrega hacia la circulación sanguínea pocas horas después del inicio de una infección o inflamación.

VSG (alteración de la velocidad de sedimentación globular): Es otro marcador inespecífico de inflamación que puede elevarse en diferentes circunstancias y cuyo resultado debe interpretarse globalmente junto a los hallazgos clínicos. Algunas causas de aumento moderado de VSG serían la inflamación, la anemia, las infecciones, el embarazo y la senectud.

Si no se puede saber con claridad la causa del proceso infeccioso, lo habitual es pautar un tratamiento para los síntomas y controlar la evolución de la infección.

Si la fiebre aumenta, la mucosidad se vuelve purulenta y el estado general del paciente empeora, entonces es cuando se suele comenzar a tomar antibiótico empírico (se elige el antibiótico más frecuentemente empleado en el tratamiento de esas infecciones).

Uso responsable de antibióticos

El uso inadecuado de antibióticos, además de suponer un coste sanitario innecesario, puede hacer que las bacterias se vuelvan resistentes (superbacterias). En este caso dispondríamos de pocos recursos terapéuticos.

Cuando nos enfrentamos a una infección rebelde al tratamiento solemos realizar un estudio llamado cultivo y un antibiograma con los que obtendremos la información exacta del agente causal y de la batería de antibióticos a los cuales es sensible o resistente. De esta forma nos aseguramos de que la prescripción de antibiótico será efectiva para eliminar el germen.

Lo que debes saber:

Respuesta dada por: xXArianaSanchezXx
1

Respuesta:

  • 1 Diferencia los virus de las bacterias?

Virus y bacteria. La diferencia entre virus y bacteria radica en que el virus es dañino para nuestra salud causando enfermedades, en cambio, las bacterias son microorganismos con los cuales convivimos diariamente, generando más beneficios que enfermedades. Tanto virus como bacteria son microorganismos.

  • 2. Qué es una infección viral?

Infección viral. Una enfermedad viral (o infección viral) ocurre cuando un organismo es invadido por virus patógenos y/o partículas virales contagiosas (viriones) que pueden adherirse a la superficie y/o penetrar las células susceptibles.

Explicación: espero a verte ayudado :D...


Santiagopooo: que haces
xXArianaSanchezXx: ah pues estaba viendo una peli
Santiagopooo: aa oki
Santiagopooo: yo estoy comiendo
xXArianaSanchezXx: ah jsjsjs yo recien acabe de domerme un heladito JSJSJS
Santiagopooo: jaja
Santiagopooo: :3
xXArianaSanchezXx: :3 jsjsjs
Santiagopooo: bye me tengo que ir te escribo mañana o otro dia ok
xXArianaSanchezXx: okey bye :3
Preguntas similares