• Asignatura: Salud
  • Autor: natalyhehin8090
  • hace 3 años

2. Responda, fundamentadamente, las siguientes preguntas:
1. Complete el siguiente cuadro resumen de las principales patologias
del embarazo.
DESCRIPCIÓ
N
PATOLOGÍA
TRATAMIEN
O
RIESGOS
MATERNO
S
SIGNOS Y
SÍNTOMA
S
RIESGO
S
FETALE
S
SHIE
DIABETES
GESTACIONAL
COLESTASIA
NTRAHEPÁTIC
DEL
MBARAZO​

Respuestas

Respuesta dada por: naomiabrego474
0

Respuesta:

La diabetes gestacional es la diabetes que se diagnostica por primera vez durante el embarazo (gestación). Al igual que con otros tipos de diabetes, la diabetes gestacional afecta la forma en que las células utilizan el azúcar (glucosa). La diabetes gestacional causa un alto nivel de glucosa sanguínea que puede afectar tu embarazo y la salud de tu bebé.

Advertisement

Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.

Avisos comerciales y patrocinio

PolíticaOportunidadesOpciones de avisos

Aunque cualquier complicación del embarazo es preocupante, hay buenas noticias. Las futuras madres pueden ayudar a controlar la diabetes gestacional comiendo alimentos saludables, haciendo ejercicio y, si es necesario, tomando medicamentos. Controlar el glucosa sanguínea puede mantenerte a ti y a tu bebé sanos y evitar un parto difícil.

En las mujeres con diabetes gestacional, la glucosa sanguínea suele volver a la normalidad poco después del parto. Sin embargo, si has tenido diabetes gestacional, tienes un mayor riesgo de contraer diabetes tipo 2. Necesitarás que te hagan pruebas más a menudo para detectar cambios en la glucosa sanguínea.

Productos y servicios

Libro: Mayo Clinic Guide to a Healthy Pregnancy (Guía de Mayo Clinic para tener un embarazo saludable)

Síntomas

En la mayoría de las mujeres, la diabetes gestacional no produce signos ni síntomas perceptibles. El aumento de la sed y la necesidad de orinar con mayor frecuencia son síntomas.

Cuándo debes consultar a un médico

En lo posible, solicita atención médica lo antes posible (en cuanto pienses en buscar un embarazo) para que el médico pueda evaluar el riesgo de diabetes gestacional y tu bienestar general. Una vez que estés embarazada, tu médico te hará pruebas de diabetes gestacional como parte de la atención prenatal.

Si padeces diabetes gestacional, es posible que necesites chequeos más frecuentes. Es más probable que estos se realicen en los últimos tres meses del embarazo, cuando el médico supervisará tu nivel de glucosa sanguínea y la salud del bebé.

Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Causas

Los investigadores aún no saben por qué algunas mujeres contraen diabetes gestacional y otras no. El exceso de peso antes del embarazo a menudo juega un papel importante.

Normalmente, diversas hormonas trabajan para mantener los niveles de glucosa sanguínea bajo control. Sin embargo, durante el embarazo, los niveles hormonales cambian, lo que dificulta que el cuerpo procese la glucosa sanguínea de manera eficiente. Esto hace que aumente tu nivel de glucosa sanguínea.

Factores de riesgo

Algunas mujeres tienen un mayor riesgo de diabetes gestacional. Los factores de riesgo de la diabetes gestacional incluyen los siguientes:

Sobrepeso y obesidad.

Falta de actividad física.

Diabetes gestacional previa o prediabetes.

Síndrome de ovario poliquístico.

Diabetes en un familiar inmediato.

Parto previo de un bebé con un peso de más de 9 libras (4,1 kilos).

Raza: las mujeres negras, hispanas, indígenas estadounidenses y asiático-estadounidenses tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

Complicaciones

La diabetes gestacional que no se controla cuidadosamente puede llevar a altos niveles de glucosa sanguínea. El alto nivel de glucosa sanguínea puede causar problemas para ti y tu bebé, incluida una mayor probabilidad de necesitar una cesárea para el parto.

Complicaciones que pueden afectar al bebé

Si sufres diabetes gestacional, tu bebé puede tener más riesgos de:

Sobrepeso al nacer. Un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal en las madres puede hacer que sus bebés crezcan demasiado. Los bebés muy grandes - los que pesan 9 libras o más - tienen más probabilidades de quedar encajados en el canal de parto, tener lesiones de nacimiento o necesitar un parto por cesárea.

Nacimiento temprano (prematuro).

Explicación:

espero que te sirva

Preguntas similares