palabras empleadas en mercadotecnia

contesten bien

Respuestas

Respuesta dada por: karenisa
1

Respuesta:

1. Tú. Trata al cliente de manera cercana, como si lo tuvieras delante en un comercio físico. Pero tampoco te excedas de familiaridad, el beso y saludo de colegas con tu cliente los puede ser para otro momento.

2. Por qué. Si sabes responder a la pregunta de por qué te deberían comprar los productos que vendes es bueno que sigas adelante con fuerza. Si no sabes responderla... ve retirándote.

3. Gratis. Que algo sea gratis siempre gusta, aunque no sea nada espectacular. Para el cliente es un valor añadido que le hace sentir más interés. Piensa en regalos promocionales, en descuentos o en cupones, mientras puedas usar esta palabra cualquier cosa vale.

4. Valor. Aporta valor a tus productos y servicios. Utiliza la descripciones de forma adecuada y no dejes en el tintero aquellas cosas que de verdad necesita conocer el cliente.

5. Garantizado. Para captar ventas necesitaremos darle a los clientes una importante dosis de confianza y seguridad. Por eso esta palabra se suele incluir mucho en los productos disponibles a la venta, para que el consumidor sepa que no hay nada de lo que preocuparse.

6. Increíble. Así vas a llamar la atención, eso no lo dudes ni un minuto. Nunca falla.

7. Fácil. Si lo gratis gusta a la gente, lo fácil gusta el doble. Vas a convencer al público para que compre contigo por cosas como esta que acabarán convenciéndole.

8. Descubre. Utiliza esta palabra para crear interés y generar un factor de misterio que pueda darle más popularidad al servicio.

9. Ahora. Crea un impacto en un cliente y dile que la oferta solo está disponible durante un tiempo muy limitado. Si te funciona tendrás la venta segura.

10. Justo lo que necesitas o Todo incluido. Con estas palabras vas a triunfar, porque el cliente se mentaliza de que realmente es lo que está buscando y lo bueno de la propuesta encontrada.

Explicación:

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta: espero que te sirva si es así regáleme un corazón y coronita por favor gracias

Explicación:Identidad Corporativa: Se refiere a la imagen que la empresa pugna por conseguir, a fin de crear una buena reputación entre sus clientes. La Identidad Corporativa responde a la pregunta de ¿Qué y quién somos? Es la esencia y personalidad de la empresa, es su propia realidad. Es un diferenciador con el resto de la competencia la cual se manifiesta a través de medios gráficos, verbales, culturales y ambientales. Existen varios elementos los cuales conforman una Identidad Corporativa como son: el nombre, el logotipo, la simbología gráfica, el color de la marca, la identidad cultural, entre otros.

Ideología: La ideología es una doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas. Cuando una persona utiliza este término en una frase se refiere al conjunto de ideas fundamentales que caracterizan un pensamiento ya sea de una persona, época, movimiento cultural, político, religioso, etc.

Igualación: Dentro la distribución, es la actividad de los intermediarios que balancea la producción de los fabricantes con las peticiones de los consumidores y los usuarios industriales.

Imagen Corporativa: La identidad o percepción que una organización intenta proyectar a sus públicos, ésta debe de ser consistente en todos los aspectos.

Imagen Publicitaria: El objetivo es el vender un producto creando una imagen para este, en vez de enfocarse en los atributos del mismo.

Impulso: Es un estímulo fuerte que requiere satisfacción. Sinónimo de Motivo.

Indice de Mercado: Factor de mercado expresado en número en relación con alguna cifra base.

Influencias Múltiples en las Compras: Situación en donde la decisión de compra recibe la persuación de más de una persona en la organización del comprador.

Ingreso en Efectivo: Cantidad de ingresos que una persona recibe en efectivo o en cheques por concepto de sueldos, salarios, intereses, rentas, dividendos o de otras fuentes remuneradas. (Diferente a Ingreso en especie).

Ingreso Marginal: El que proviene de la venta de la última unidad, llamada marginal.

Ingreso Personal Disponible: Ingreso económico que sobra después de la erogación tributaria fiscal personal.

Ingreso Psíquico: Factor intangible del ingreso relacionado con el entorno en donde se desarrolla el empleado.

Preguntas similares