• Asignatura: Historia
  • Autor: juliethalexandragonz
  • hace 3 años

porque en colombia no ah dado el paso a consolidar la tercera vía​

Respuestas

Respuesta dada por: nicolesbr09
0

Respuesta:

En la política, la tercera vía[1] es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas ideológicas[2] que, en general, sugieren un sistema económico de economía mixta, y el centrismo o reformismo como ideología. En la práctica política, estas posiciones rechazan la validez absoluta de las filosofías tanto del laissez faire como de la planificación económica socialista; promueven la profundización de la democracia, y enfatizan el desarrollo tecnológico, la educación, y los mecanismos de competencia regulada, a fin de obtener progreso, desarrollo económico, desarrollo social, y otros objetivos socio-económico-políticos igualmente importantes.[3] Las filosofías de la tercera vía han sido a menudo descritas como una síntesis del capitalismo y el socialismo por algunos de sus proponentes.[4]

Dado que el término no se define específicamente, se puede hablar de "terceras vías" en el sentido amplio o en el más estricto de la palabra. La diferencia estaría en que el sentido amplio incorporaría cualquier proposición que buscara obtener o mantener una posición equidistante tanto del comunismo como del capitalismo, a través ya sea de una economía mixta o políticas que rechacen esas percepciones extremas. Sin embargo, no todas esas alternativas pueden ser catalogadas como progresistas sino también algunas deben ser definidas como fuerte o abiertamente reaccionarias.[5]

Consecuentemente, el análisis político moderno hace notar que la tercera vía no debe confundirse con el concepto tercera posición o tercerposicionismo, que es como se autodefinen movimientos diversos que son considerados de orientación fascista neonazi o neofascista, opuestos tanto al liberalismo político como al socialismo y que no admiten su posicionamiento en el espectro político izquierda-derecha. La tercera vía se suele calificar, por el contrario, de centrista. No obstante, algunos críticos de la tercera vía han utilizado ese paralelismo de terminología.[6]

En la práctica política, los proponentes de la tercera vía en su sentido estricto van desde muchos que apoyan la socialdemocracia a aquellos que apoyan el liberalismo progresista; incluiría también aquellos que proponen la economía social de mercado, proyecto que busca explícitamente ser un punto medio entre el liberalismo y el socialismo.

Explicación:

Espero que te ayude

Preguntas similares