Respuestas
Respuesta:
El método del polígono, o también conocido como cabeza y cola, es un método que permite sumar vectores y consiste en colocar los vectores a sumar uno a continuación del otro, siempre la cabeza de un vector estará unida a la cola del siguiente; así, el vector resultante R̄ se traza uniendo la cola del primer vector con la cabeza del último vector.
Con este método, podemos sumar 2, 3 o más vectores. Recuerda que los vectores no son simples números, por ello, solo los podemos sumar empleando ciertos métodos, como el método del polígono.
Ejemplo 1:
Encontrar el módulo de la resultante de los vectores Ā, B̄ y C̄.
Solución:
Primero vamos a calcular el vector resultante R̄, luego calcularemos su módulo.
1-Aplicamos el método del polígono, colocando los vectores uno a continuación del otro, siempre unidos mediante cabeza y cola.
2-El vector resultante R̄, se traza uniendo la cola del primero con la cabeza del último.
3-Finalmente, calculamos el módulo del vector resultante, es decir, el tamaño o longitud de este vector.
Finalmente, podemos ver que el módulo del vector resultante R̄, es de 7 u.
Explicación:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d14/bf9131247d2114b0d03501a82bbcd531.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d99/d3899cbae9769945c61077a1ce7d6f0b.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d90/7259b73be9e6108d168a2eb7af4c4df7.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/df4/f06fb180448a74e8f8581e71ab634eaf.jpg)