Respuestas
Respuesta dada por:
0
Respuesta:
En sus tres regiones continentales conviven 18 nacionalidades indígenas y 14 pueblos
con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Las nacionalidades indígenas
amazónicas más conocidas son: Kichwa, Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, SionaSecoya, Shiwiar y Záparo. Los Tagaeri y Taromenane, parientes de los Huaorani, que
conforma otro pueblo de la zona, que fue declarado como “intangible” por el Estado,
en respeto a su voluntad de vivir alejado de la civilización. Todas estas comunidades
étnicas, además, están amparadas en la Constitución de la República, principalmente
al reconocerles desde 1998 derechos colectivos que facilitarían conservar su cultura
y sus territorios ancestrales.
Explicación:
Preguntas similares
hace 3 años
hace 3 años
hace 3 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 6 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 8 años