• Asignatura: Psicología
  • Autor: tupapirrespuesta
  • hace 3 años

que actitud debemos tener frente a los acosadores escolares​


kellygodoy0810: gracias por la coronitaa

Respuestas

Respuesta dada por: kellygodoy0810
1

Respuesta:

Cómo actuar frente al bullying

Exigir una disculpa a tus alumnos frente a cualquier comentario irrespetuoso, hacia ti o entre ellos: el respeto es la base para acabar con el bullying.

Realizar actividades para fomentar la empatía en los niños: si los peques saben ponerse en el lugar del otro, será más improbable que hagan sufrir a otra persona a propósito.

Preparar actividades para promover la superación de estereotipos.

Vigilar las situaciones que pueden producirse en el patio durante el recreo.

Informar sobre la situación de acoso a las autoridades del colegio para preparar una respuesta simultánea y cohesionada entre todos los responsables de la educación escolar.

Solicitar una reunión con los padres del niño acosador y del niño acosado.

Recomendar a los padres del niño acosador visitas al psicólogo para aprender a manejar la ira.

Tomar acciones disciplinarias como una suspensión.

Generar actividades que permitan a los niños frecuentar otros grupos, por ejemplo realizando alguna actividad semanal donde los peques deban rotar grupos o cambiar cada cierto tiempo el compañero de banco.

Buscar métodos de integración de aquellos niños que no tienen amigos o a quienes les cuesta acercarse a otros niños. Por ejemplo, en Estados Unidos se ha llevado a cabo No One Eats Alone, una inciativa que invitaba a los niños a compartir la hora de la comida con niños que no conocían bien. Otra idea es el banco de la amistad, donde los niños se acercan a quien esté sentado solo en el banco para invitarle inmediatamente a jugar o lo utilizan como lugar para arreglar sus enfrentamientos conversando.

Informarse sobre métodos de aprendizaje para enseñar a los niños a distinguir el bullying y a actuar frente a él como el método KiVa que triunfó en Finlandia y está expandiéndose por Europa. Este método consiste en una veintena de clases donde se proyectan imágenes de conflictos entre alumnos y se les pregunta a los asistentes si se trata o no de acoso escolar, para luego realizar actividades de integración para mejorar la convivencia.

Utilizar herramientas de detección de acoso escolar como MyBullying.

Explicación:

Preguntas similares