• Asignatura: Castellano
  • Autor: atalianazli
  • hace 3 años

Parece evidente que los pájaros pueden comunicarse entre sí mediante

leves inflexiones de voz y movimientos, pues observo que los que me

conocen bien entienden muchas cosas por su sensitiva interpretación

de mi voz o de mi menor movimiento. Por ejemplo, cuando los carbone-

ros mayores quieren picotear mi mantequilla, cosa que saben prohibida,

se posan a cierta distancia y miran primero la mantequilla y luego mi

cara, vacilando aunque deseando darse gusto, pues les entusiasma la

mantequilla. Si les digo cariñosamente “adelante”, avanzan con aplomo

y la devoran. Si digo “no” con cierta severidad se quedan donde están,

pero continúan mirando con aire suplicante, a mí primero y luego a

la mantequilla. Un “no” más severo los manda volando hasta la abierta

ventana, pero si los llamo de pronto, “venid”, en un tono muy afectuoso,

regresan en seguida, y si me estoy quieta, saltan de pulgada en pulgada

a través de la mesa y hacia la mantequilla, mirándome siempre por si

hago alguna señal reprobatoria. Una vez puestos en guardia con el pri-

mer “no”, no avanzan con la seguridad que manifiestan si los estimulo

diciendo “adelante”. Interpretan correctamente cualquier signo repro-

batorio en la voz o el movimiento, y sin un matiz de voz que los anime

no tocarán la mantequilla mientras los miro, porque se lo prohibí una

o dos veces con una negativa enojada. Su extraordinaria sensibilidad

les hace aprender con gran rapidez. Necesito conocer al pájaro antes de

poder comunicarme con él mediante inflexiones de voz; los extraños

dudan a causa de su nerviosidad, pero los carboneros mayores suelen

comprenderme en seguida. ¿Cuáles son los conectores logico? ¿los articulos? Y ¿los verbos en infinitivo?​

Aún no hay respuestas a esta pregunta. Por favor, intente buscar una respuesta utilizando el siguiente formulario.

Preguntas similares