• Asignatura: Historia
  • Autor: demiankpt
  • hace 3 años

7 causas de la indepencia de mexico

Respuestas

Respuesta dada por: ligasestefaniarubi
1

Respuesta:

Estratificación social.

El papel de las clases sociales.

Levantamientos en Europa.

Incertidumbre hacia la corona española.

Los salones.

La cercanía a Estados Unidos.

La conspiración de Querétaro y el grito de Dolores.

Campaña de Hidalgo.

Respuesta dada por: kaneki583
0

Desigualdad:  

Los criollos (hijos de españoles nacidos en territorio americano) eran discriminados por una clasificación de raza que imperaba en la época, por su posición económica o social además de que eran vistos con desprecio por quienes sí eran europeos. En este sentido, también influyó el abuso y la explotación a los indígenas de la zona para que fueran sus esclavos. Los criollos buscaban una independencia que les permitiera ejercer algún tipo de poder en la política, junto con una autonomía en sentido económico que les permitiera realizar sus labores libremente. No querían más la pérdida paulatina de sus características o cultura.

 Dominación del sistema de castas:

En el territorio conocido como la Nueva España, el sistema de castas existía un constante enfrentamiento entre los habitantes que la conformaban, españoles, criollos y mestizos. el sistema de castas, que se estableció con el propósito de permitir ver cumplidos los deseos revolucionarios, además del cambio social que tanto se aspiraba, en la práctica sólo funcionó para tener sometidos al pueblo campesino y a los indios.

Instauración de reformas borbónicas:

Llegaron como una búsqueda por parte del gobierno español, para mejorar su economía en el territorio ibérico, como en las colonias que había conquistado. Y movido también, porque la Nueva España derrochaba y malgastaba sus recursos en la exportación de minerales a Europa. Esto le impulsó a imponer reformas que realmente solo empobrecían cada vez más la vida de los habitantes y la de varias élites locales y, por supuesto, esto trajo descontento dentro de la nación.

Patriotismo  

Los integrantes de las clases altas en la Nueva España se dejaron influenciar y aceptaron con gusto la educación nacionalista impartida por la Revolución Francesa. Se trató de una ideología que cobró más sentido para estos ´ciudadanos de élite´ que convivían con una constante diferencia de ideas. Esto llevó al punto en el que algunos exaltaban o aclamaban  al virreinato un tanto más que su fidelidad al territorio de la nación. Todo el patriotismo que se desarrolló en la Nueva España fue un aspecto clave para que se programara y se pensara en la idea de ser independientes

Preguntas similares