Que a ayudado a los geologos a revelar los secreto de los cambios dela tierra​

Respuestas

Respuesta dada por: chelsyrojasguevara
1

Respuesta:

Los geólogos estudian la estructura, origen y evolución de la Tierra y sus recursos naturales. Pueden conocer detalles de nuestro planeta estudiando sus características como rocas, minerales, cristales, sedimentos y fósiles. Los geólogos aplican sus conocimientos a ámbitos como la exploración petrolífera y de gas, minas y canteras, ingeniería civil, hidrogeología, topografía geológica, y educación e investigación.

Actividades laborables

Los geólogos estudian los procesos internos y externos que han dado forma a la Tierra a través de los últimos 4.600 millones de años. Son expertos en el origen, evolución y estructuras de nuestro planeta, y los modos en que sigue cambiando hoy.

En topografía geológica, los geólogos estudian y cartografían la distribución, por tipos, de rocas y otras características de la superficie de la Tierra. Observan cómo mediante los procesos geológicos las rocas se han plegado y fracturado o incluso cambiado (por ejemplo, la colisión de continentes).

Los geólogos establecen la edad de las rocas y efectúan un seguimiento de su evolución, por ejemplo, buscando qué fósiles contienen o calculando la descomposición de elementos radioactivos en sus granos minerales.

Esta información conduce a la producción de mapas y bases de datos, que son herramientas esenciales en cualquier ámbito en el que el geólogo aplique sus conocimientos.

Algunos geólogos monitorizan y vigilan terremotos y volcanes, utilizando sus investigaciones para predecir erupciones y seísmos, y así salvar vidas. Por ejemplo, examinar la distribución de lava y ceniza de erupciones volcánicas del pasado les permite predecir dónde pueden producirse probablemente los efectos más graves de una nueva erupción.

Asimismo, el estudio del desgaste de las cadenas montañosas por la erosión natural y la actividad humana permite a los geólogos salvar vidas alertando de aludes de lodo y desprendimientos potenciales.

Una de las principales áreas en las que los geólogos aplican sus conocimientos es en la búsqueda y dirección de la extracción de recursos naturales. Los geólogos entienden las condiciones y procesos necesarios para que se formen recursos como el agua, petróleo, gas y minerales, y por tanto tienen un buen conocimiento de dónde pueden encontrarse dichos recursos.

Entre los recursos naturales también se encuentran las rocas mismas, como la pizarra para los tejados y la piedra caliza para la agricultura y la construcción.

En la búsqueda de recursos naturales, los geólogos emplean mapas geológicos e informes (incluidos los estudios sísmicos), fotografías aéreas e imágenes por satélite. Deben estar muy seguros de haber encontrado la zona correcta para efectuar el minado o la perforación.

Los geólogos también necesitan saber qué tipo de estructura está siendo perforada, y cuán estable y segura es para la exploración.

Para encontrar esta información, los geólogos emplean técnicas distintas. Pueden investigar capas de roca dejando caer instrumentos geofísicos sensibles y cámaras en orificios de perforación y crean modelos de las capas de rocas en un ordenador.

Toman muestras de rocas y fondo marino para comprobar sus propiedades físicas, como el tipo y grosor del lecho de roca subyacente. Deben tener en cuenta las fallas y los puntos débiles en la zona, los cuales pueden provocar problemas de drenaje o inestabilidad.

Los geólogos también buscan fuentes de energía alternativas. Por ejemplo, investigan el potencial energético geotermal (el calor almacenado en el interior de la Tierra). Actualmente, Islandia consigue la mayor parte de su energía del calor almacenado en las rocas volcánicas fundidas.

Los hidrogeólogos son expertos en encontrar y dirigir recursos de agua subterránea. Este trabajo es especialmente importante en países muy calurosos, donde la mayoría del agua debe estar bajo tierra.

En cualquier tipo de proyecto de ingeniería civil, los geólogos deben estudiar minuciosamente las estructuras que intervienen en él, para garantizar la seguridad en el trabajo, así como para minimizar el impacto ambiental.

Estos profesionales desempeñan un papel importante a la hora de afrontar cuestiones medioambientales. Por ejemplo, ayudan a las autoridades municipales a elegir vertederos seguros, garantizando la idoneidad de las rocas del entorno (las filtraciones de fluidos pueden contaminar los ríos cercanos). También aconsejan respecto a problemas medioambientales como qué hacer con las minas abandonadas y las tierras contaminadas por residuos industriales.

Asimismo, los geólogos enseñan y llevan a cabo investigaciones en universidades y museos y enseñan en escuelas e institutos.

Preguntas similares