• Asignatura: Biología
  • Autor: kevin172007
  • hace 3 años

aportaciones de Albert Einstein acerca de la gravedad

Respuestas

Respuesta dada por: pamelavegamendez1303
22

Respuesta:

....

Explicación:

Poco tiempo después de presentar la Teoría de la relatividad general, Einstein siguió investigando en esta materia y se preguntó, una vez ya sabía que la gravedad era debida a la alteración del tejido del espacio-tiempo, cómo se transmitía esta atracción.

Fue entonces cuando reveló que la “gravedad” era un conjunto de ondas que se propagaban por acción de los cuerpos masivos y que se transmitían por el espacio a gran velocidad. Es decir, la naturaleza física de la gravedad es ondulatoria.

Esta teoría se confirmó en 2016, cuando un observatorio astronómico detectó estas ondas gravitacionales después de la fusión de dos agujeros negros. 100 años después, la hipótesis de Einstein fue corroborada.


kevin172007: me podrias ayudar con otra pregun ta
pamelavegamendez1303: dime
kevin172007: algunos avances en el estudio de las características y la composición del
universo (estrellas, galaxias y otros sistemas)
pamelavegamendez1303: Origen y edad del universo

Actualmente, la teoría más aceptada sobre el origen del universo se denomina Teoría del Big Bang. Esta teoría sostiene que hace casi 14 mil millones de años toda la materia del universo esta concentrada en un único punto. Esta materia tenía un nivel de energía muy alto, la cual creó una enorme explosión (“big bang”) que dio origen al universo.
kevin172007: eso plis
pamelavegamendez1303: El universo que podemos conocer es sólo una porción del universo total. El universo total podría llegar a ser infinito. Sin embargo, el universo observable o visible es limitado. Incluye toda la materia y toda la energía que nos ha afectado desde el inicio del universo total. Se han establecido una serie de características del universo observable:
pamelavegamendez1303: Su tamaño es de aproximadamente 46.500 millones de años luz, en todas las direcciones desde la Tierra. Es importante señalar que la Tierra no se encuentra en el centro del universo sino que es simplemente nuestro punto de vista desde el cual podemos delimitar el universo observable.
pamelavegamendez1303: La observaciones indican que la forma del universo observable es plana.

Contrario a lo que podríamos pensar, los científicos han señalado que el universo tiene un color ocre muy claro, que se llamó “café con leche cósmico” (Cosmic Latte).
pamelavegamendez1303: Composición
Se estima que el universo está compuesto por un 73 % de energía oscura, un 23 % de materia oscura fría y un 4 % de átomos.

Energía oscura. Produce una presión que tiende a acelerar la expansión del universo. Si bien no existe evidencia experimental de su existencia, es la forma de explicar el movimiento expansivo del universo, dentro del modelo estándar de la cosmología.
pamelavegamendez1303: Materia oscura. Es un tipo de materia que no emite ningún tipo de radiación electromagnética.
Átomos. Son las partículas más elementales de la materia ordinaria. De átomos está compuesta la Tierra, los objetos inanimados, los organismos e incluso el ser humano.
Preguntas similares