• Asignatura: Historia
  • Autor: yaireroles
  • hace 4 años

8 caracteristicas de la encomienda ​

Respuestas

Respuesta dada por: Elpro180
2

Respuesta:

Icee, te describo algunas características de la Encomienda:

*La Encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización" a cambio de cobrar (el encomendero) un tributo.

*Las encomiendas eran una recompensa a las personas que habían participado en batallas y conquistas de pueblos originarios, *La encomienda era una institución fundamental en la primera parte de la etapa colonial, económica, social y religiosa.

*El hecho de que los indígenas tuvieran que pagar tributos, fue la primera y fundamental convicción españolas en el mundo colonial. "En teoría, los indios pagaban el tributo como obligación de "vasallos" de la corona(este término fue usado en el período colonial) a cambio de beneficios, o supuestos beneficios, de la civilización española.

*Bajo el sistema de encomienda, el indígena conservó sus vínculos con el pueblo y grupo al que pertenecía, estableciendo con el encomendero una relación temporal, que consistía en un trabajo estacional y sin especialización, que debido a su carácter político de súbditos no implicó remuneración salarial alguna.

*Desde el principio, la corona consideró la parte laboral de la encomienda como un expediente temporal e insatisfactoria, pendiente del establecimiento de una mano de obra asalariada libre; fue esta posición real la que tuvo como resultado la supresión del control de los encomenderos sobre la mano de obra indígena.

Espero te sea útil la información.

Un saludo*!

A webew7 y otros 1176 usuarios les ha parecido útil esta respuesta

GRACIAS

732

4,0

(444 votos)

Respuesta

4.0/5

77

melissagallegosvic

Ambicioso

55 respuestas

18.4 mil personas ayudadas

Respuesta:

La Encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización" a cambio de cobrar (el encomendero) un tributo.

*Las encomiendas eran una recompensa a las personas que habían participado en batallas y conquistas de pueblos originarios, *La encomienda era una institución fundamental en la primera parte de la etapa colonial, económica, social y religiosa.

*El hecho de que los indígenas tuvieran que pagar tributos, fue la primera y fundamental convicción españolas en el mundo colonial. "En teoría, los indios pagaban el tributo como obligación de "vasallos" de la corona(este término fue usado en el período colonial) a cambio de beneficios, o supuestos beneficios, de la civilización española.

*Bajo el sistema de encomienda, el indígena conservó sus vínculos con el pueblo y grupo al que pertenecía, estableciendo con el encomendero una relación temporal, que consistía en un trabajo estacional y sin especialización, que debido a su carácter político de súbditos no implicó remuneración salarial alguna.

*Desde el principio, la corona consideró la parte laboral de la encomienda como un expediente temporal e insatisfactoria, pendiente del establecimiento de una mano de obra asalariada libre; fue esta posición real la que tuvo como resultado la supresión del control de los encomenderos sobre la mano de obra indígen


mathiasowo00: nos salio lo mismo xd
Elpro180: Xd
Respuesta dada por: mathiasowo00
1

Respuesta:

te describo algunas características de la Encomienda:  

*La Encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización" a cambio de cobrar (el encomendero) un tributo.  

*Las encomiendas eran una recompensa a las personas que habían participado en batallas y conquistas de pueblos originarios, *La encomienda era una institución fundamental en la primera parte de la etapa colonial, económica, social y religiosa.  

*El hecho de que los indígenas tuvieran que pagar tributos, fue la primera y fundamental convicción españolas en el mundo colonial. "En teoría, los indios pagaban el tributo como obligación de "vasallos" de la corona(este término fue usado en el período colonial) a cambio de beneficios, o supuestos beneficios, de la civilización española.  

*Bajo el sistema de encomienda, el indígena conservó sus vínculos con el pueblo y grupo al que pertenecía, estableciendo con el encomendero una relación temporal, que consistía en un trabajo estacional y sin especialización, que debido a su carácter político de súbditos no implicó remuneración salarial alguna.  

*Desde el principio, la corona consideró la parte laboral de la encomienda como un expediente temporal e insatisfactoria, pendiente del establecimiento de una mano de obra asalariada libre; fue esta posición real la que tuvo como resultado la supresión del control de los encomenderos sobre la mano de obra indígena.  

Espero te sea útil la información.  

Un saludo*!

Explicación:

Preguntas similares