¿Cómo es la tecnología empleada en la producción para el consumo familiar?

Respuestas

Respuesta dada por: danielarijorobles900
2

Respuesta:

La década de los noventa significó para el agro Argentino profundizar la

reconfiguración del sistema agroalimentario y un reordenamiento territorial1

. Dichos

cambios se dieron, ante todo, en la transnacionalización del agro (el ingreso del

capital financiero en la producción) y mediante el proceso de revolución tecnológicocientífica, que trajo entre otras consecuencias, una creciente simplificación y

homogeneización de los agroecosistemas. Este fenómeno favoreció a las economías

de gran escala y tendió a desplazar al sector de pequeños productores y sus modelos

tradicionales de producción.

En forma simplificada, podemos reducir estas estructuras a la llamada

Agricultura Empresarial, en general identificada con la gran producción de granos y

pecuaria extensiva, más reconocida en los ámbitos académicos y en los medios de

comunicación que tiene como objetivo el lucro, con completa separación entre gestión

y trabajo y donde el trabajo es predominante asalariado y con una organización

centralizada de la empresa, y por otro lado la agricultura familiar relacionada con la

reproducción de la familia y centrada en el trabajo de sus miembros.

Por otra parte, encontramos otro tipo de unidades de producción y consumo,

la Agricultura Familiar, que el INTA la define como: “un tipo de producción donde

la unidad doméstica y la unidad productiva están físicamente integradas, la

agricultura es un recurso significativo en la estrategia de vida de la familia, la cual

Explicación:

Preguntas similares