Respuestas
Respuesta:
El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”). La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C., en Atenas.
Explicación:
espero te sirva bro :)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d9f/d1a9cbe4d4fc5f76d97916c4336e6c4a.jpg)
Respuesta:
Forma de Estado en el cual, básicamente, los poderes políticos residen en el pueblo, organizado en cuerpo de ciudadanos, que lo ejerce, bien directamente (democracia directa), bien a través de sus representantes (democracia indirecta o representativa). Distinguimos en ella los siguientes elementos:
- soberanía popular.
- igualdad legal del ciudadano.
- libertad individual.
- publicidad.
- responsabilidad de los órganos de gobierno ante el pueblo.
- régimen de mayorías.
- estado de derecho”.
![](https://es-static.z-dn.net/files/d86/f758e925c546a6a12093cebfa8577d62.jpg)