bolivar y san martin fueron personajes destacados indague sobre ellos, incluya acciones mas relevantes, aporte historico,educacion e ideas semana 2 semana 3 semana 4​

Respuestas

Respuesta dada por: caicedoleonardo085
3

Respuesta:

SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD BOLÍVAR PALACIOS PONTE Y BLANCO, conocido como SIMÓN BOLÍVAR, nació en  Caracas el 24 de julio de 1783, fue un militar y político venezolano, quien es conocido como El Gran Libertador de las Américas.  Participó en las luchas por la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, así como también en la reorganización del Perú.

 

La formación educativa de Bolívar fue bastante informal, considerando que no fue un alumno regular que cursara estudios desde la educación elemental hasta la universidad. No fue un alumno destacado en las escuelas públicas, pero de la mano de su Maestro Simón Rodríguez, pudo superar esta adversidad. Curso estudió universitarios en la Academia de Matemáticas de San Fernando, en Madrid, en esta academia la formación de Bolívar mejoró notablemente en calidad y cantidad, en Madrid también tomó lecciones de esgrima, danza y equitación.

 

El 15 de agosto de 1805, realiza el famoso Juramento del Monte Sacro, donde promete liberar a su país y a la américa del yugo español.  Comanda la Campaña Admirable (28 de febrero de 1813 - 4 de agosto de 1813), consiguiendo la liberación del occidente de Venezuela (Las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas). El 6 de Agosto de 1813 es elegido Presidente de Venezuela.

 

El ejército que comandó el Libertador Simón Bolívar nunca conquisto, sólo liberó. El Libertador Simón Bolívar es considerado el Americano más destacado del siglo XIX, como también es considerado por sus acciones e ideas el "Hombre de América".

 

JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Y MATORRAS,  fue un militar y político nacido en Río de la Plata el 25 de febrero 1778, Considerado como uno de los Libertadores de las Américas,  cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú.

 

Parten a Cádiz, España a la edad de 6 años y se radicó luego en la ciudad de Málaga. Cursó estudios  en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786, hizo carrera militar en España específicamente en el regimiento de Murcia, llegando a combatir contra la ocupación de Napoleón.

Regresa a Argentina con la distinción de Teniente Coronel, a los 34 años, donde se puso al servicio de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Creó  el regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), que tuvo su bautismo de fuego en el combate de San Lorenzo. Luego encargado de la Jefatura del Norte, fue donde concibió el plan continental de erradicar los núcleos realistas leales a la corona de España, para lograr el triunfo patriota en la guerra de la independencia hispanoamericana.

Explicación paso a paso:

espero te ayude

Preguntas similares