Europa es el segundo continente más pequeño del mundo y el tercero más poblado, con unos 740 millones

de habitantes. Está conformado por la península de Eurasia, la gran masa continental que comparte con Asia.

En todo el territorio se hablan más de cincuenta idiomas, como el ruso, inglés, francés, alemán, español y

portugués.

El continente europeo limita al norte con el océano Ártico, al sur con el mar Mediterráneo, mar Negro y el mar

Caspio, al este con los montes Urales y al oeste con el océano Atlántico. Rusia es el país más grande de

Europa y el Vaticano es la ciudad considerada nación independiente más pequeña del continente.

La historia de Europa se remonta a la Antigüedad clásica, entre el siglo V a. C. y el siglo II d. C., con el

surgimiento de las primeras civilizaciones greco-romanas. Grecia fue el primer gran imperio conformado por

las polis o ciudades. Se destacó en diversas ciencias como el arte, la astrología, las matemáticas y

la filosofía, además de que fueron los creadores de los Juegos Olímpicos.

Grecia alcanzó su máximo esplendor con Alejandro Magno. En paralelo se gestó Roma, otra civilización

importante. Durante unos cien años ambas civilizaciones se enfrentaron de manera violenta, hasta el 146 a.

C. cuando Roma logró vencer a Grecia y ocupar varios de sus territorios.

El Imperio romano comenzó a decaer a partir de la denominada crisis del siglo III, entre 235 d. C. y 284 d. C.

La inestabilidad política, las crisis sociales y los problemas económicos, además de la presión que ejercían

los pueblos externos al Imperio romano, contribuyeron a su fin.

A partir del siglo XV la mayor parte de las poblaciones de Europa estaban bajo el dominio de monarcas y

aristócratas. Hasta el siglo XVII tuvieron lugar numerosos acontecimientos significativos, como la conquista

de América en 1492, constantes guerras e invasiones de colonias en Eurasia, las revoluciones sociales en

contra de las monarquías y la Revolución Francesa en 1789, entre otros.

Europa fue el continente que mayor influencia ha ejercido, de manera directa o indirecta, en otros países

y continentes. A partir del siglo XVII surgieron descubrimientos científicos y tecnológicos que cambiaron el

rumbo y el ritmo de evolución, primero en Europa y, luego, en todo el mundo, como la Primera Revolución

Industrial, entre 1760 y 1840.

El continente europeo se caracterizó por los constantes enfrentamientos armados con el objetivo de adquirir

más territorios y poder. Esa ambición no tuvo límites y derivó en hechos violentos, como la Primera Guerra Mundial (1914), el surgimiento de gobiernos dictadores en Italia, España y Alemania, y la Segunda Guerra

Mundial (1939).Luego de los atroces acontecimientos, los estados de Europa decidieron mejorar su relación para evitar

futuros enfrentamientos y en 1957 crearon la Comunidad Económica Europea. Años más tarde, en 1993,

crearon la Unión Europea (UE) y en 1999 se estableció el euro, una única moneda empleada en la mayoría

de los países miembros.



1 . Escriba cuatro ideas principales del texto anterior. (máximo 3 renglones cada idea.)

Respuestas

Respuesta dada por: cesaralangomez595
1

Respuesta:

el tercero hay una sobre poblacion

Preguntas similares