• Asignatura: Castellano
  • Autor: vimillitay
  • hace 3 años

ayuda plis plisssssss

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: staydess22
6

Respuesta:

Porque no lo buscas en google?

Explicación:

1) ¿En dónde inició el teatro?

R= El teatro entendido como “arte dramático” nació en Grecia partiendo de los rituales religiosos; más adelante nació el teatro romano con influencias del griego, aquí se mezclaba la música, la danza y el arte escénico.

En el teatro antiguo también se destaca el teatro indio; se practica con canto, danza y mímica, los temas generalmente son mitológicos, de dioses y héroes indios.

El teatro tiene una base literaria que ha sido escrita por un dramaturgo, la base puede ser un guión o un argumento.

2) ¿A qué se le denomina teatro?

R= Se denomina teatro a una forma de expresión artística caracterizada por la representación de una historia por actores en vivo. El teatro tiene una larga trayectoria dentro de la historia humana, pudiéndonos retrotraernos a la Grecia de la antigüedad para hacer referencia a las primeras exposiciones en este sentido.

3) Escribe algunos elementos que componen al teatro:

R= En el teatro distinguimos trece elementos, divididos entre cinco grupos, los cuales pueden ser auditivos y visuales, así:

En cuanto al texto pronunciado:

La palabra, (auditivo)

El Tono (auditivo)

En cuanto a expresión corporal:

La Mímica (visual)

El Gesto (visual)

El movimiento escénico del actor (visual)

En cuanto a las apariencias exteriores del actor:

El maquillaje (visual)

El Peinado (visual)

El Traje (visual)

En cuanto al aspecto escénico:

El accesorio (visual)

El decorado (visual)

La Iluminación (visual)

En cuanto a los efectos sonoros no articulados:

La música (auditivo)

El Sonido (auditivo)

4) ¿Qué es el guión teatral?

R= es un texto que contiene los diálogos y los detalles técnicos que se necesitan en el montaje y realización de una obra de teatro. Es un libreto dirigido a todos los que participan en la obra, para guiarlos en el desempeño de sus funciones.

El guion teatral se trata de una guía que un dramaturgo realiza para describir las acciones, diálogos, aspectos técnicos o artísticos que hacen posible una puesta en escena y cuyos participantes deben tener en cuenta.

5) ¿Son acciones que deben realizar los personajes y se escriben entre paréntesis?

R= Realmente sí. En general, hay dos tipos de acotaciones, las que se colocan en los textos normales, que se llaman acotaciones comunes, y las de teatro o cine. Todas suelen representarse entre signos de paréntesis ( ), corchetes [ ], o entre comillas “ ”. Pueden ir en negrita o en cursiva para diferenciarlas aún más del texto.

El objetivo de las acotaciones comunes es enfatizar o aclarar una idea del texto. Estas son las más utilizadas en nuestro idioma, sobre todo para textos informativos o educativos.

6) ¿Qué es escenografía?

R= Se llama escenografía tanto al arte y técnica de diseño y decoración de espacios escénicos, como también al conjunto resultante de elementos visuales que permiten de una forma realista, ideal o simbólica el lugar en el que se desarrolla una acción y que constituyen una producción escénica.

7) ¿Qué es el vestuario?

R= El vestuario es el conjunto de prendas, complementos y accesorios en un espectáculo que permite caracterizar a los personajes en un contexto especifico. La transformación del vestuario en el teatro ha ido evolucionando a través de los años.

8) ¿Qué es la audiencia o público?

R= Espectador o audiencia es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo o a un acto académico. Por definición es el sujeto que el autor de una obra construye para que la aprecie.

9) ¿Quiénes son los intérpretes de los textos del guión?

R= Son las/os que se encargan de escribir el guión.

10) ¿Cuál es la tarea del director?

R= Se encarga de responder por la producción, la puesta en escena, la interpretación del concepto por parte de los actores, la escenografía, la musicalización de la obra, supervisa la ambientación, vestuario, decorado, iluminación y equipos de filmación para garantizar la calidad del producto final.


vimillitay: no plis ayuda
staydess22: vale ya te lo paso
vimillitay: yes
staydess22: Pasame la 5, en la foto sale cortada
vimillitay: son las acciones que deben realizar los personajes y se escriben entre parentecis
staydess22: Gracias, ya me puse a buscar ✨
vimillitay: sipi plis ayudame
staydess22: ya está. Actualicé mi respuesta y allí lo puse. revísala. Espero te sirva de ayuda
vimillitay: graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Preguntas similares