• Asignatura: Historia
  • Autor: bellacuadro
  • hace 9 años

característica del genero epistolar

Respuestas

Respuesta dada por: tioskro
6
EL GÉNERO
El género epistolar, cuyo forma de expresión tradicional es el texto que comúnmente conocemos como carta, es uno de los más libres que existe dado que abarca una gran cantidad de temas y propósitos, expuestos de manera diversa, siempre y cuando cuente con un destinatario a quien va dirigida la carta y sus respectivos encabezamiento, saludo y despedida
al género epistolar aquellas obras que están escritas en forma de carta. Sin embargo, al evolucionar sobrepasando los límites de la simple comunicación, llegó a conformar una suma de géneros literarios de amplio espectro (cartas privadas, públicas, oficiales, abiertas, doctrinales o científicas, poéticas, etc.), cuyo único punto en común consistía en la denominación de "mensaje" y en la presencia de un destinatario. 
una muestra heterogénea en contenido y forma; por tanto, pueden encontrarse temas variadísimos que van desde la simple invitación a cenar o una recomendación, hasta cuestiones filosóficas de altura, protestas amorosas o fríos comunicados oficiales, como mensajes cifrados de los ejércitos. 
PARA RESALTAR
El género epistolar es un valioso documento para conocer acontecimientos históricos. Todos los autores utilizaron el género epistolar incluso los historiadores en cartas fingidas de unos personajes a otros; pero hubo autores que configuraron el género de forma definitiva.
LO QUE CONTENIA
• Respecto a las características formales del género llama la atención el hecho de que no se elaboró una teoría sobre el arte de la epistolografía, salvo pequeños apartados en los tratados de Retórica. Sí hay una regulación de sus usos y formularios: - el pasado epistolar, - los datos normalmente adjuntados: nombre del remitente (nominativo) seguido del nombre del destinatario (dativo), el saludo, a veces en abreviatura, 
• Se identifica por los siguientes rasgos: **Se destina a un público amplio; por tanto el nombre del destinatario es secundario. **No hay secretos en ella y el aspecto pesonal carece de intimidad. ***El contenido es de carácter general. ****La forma suele ser más cuidada.
CARTA PÚBLICA
Su objetivo es establecer o mantener una relación oficial entre indviduos o comunidades; su publicidad es restringida pero suele tener una forma muy cuidada
CARTA OFICIAL
Aquí se exponen las propias convicciones morales, políticas o sociales; es extensa y va dirigida a un público más amplio que el destinatario; abundan en ella los recursos retóricos y trata de influir en la opinión pública en general.
CARTA ABIERTA
CARTA DOCTRINAL
PERTENECEN 
CARACTERÍSTICAS
DEL GÉNERO
• Esta denominación es poco afortunada ya que muchas de las cartas privadas de autores como Cicerón se publicaron sin que fuera ése su objetivo; tiene unas características que la distingue como tal que son: 
o Está dirigidas a un destinatario determinado. 
o Es comprensible sólo para él. 
o Surge de una situación concreta.
o Suele ser breve, aunque con el tiempo la extensión se hizo más bien elástica. 
CARTA PRIVADA
CLASIFICACIÓN Y 
TIPOS DE CARTAS

En realidad se trata de una introducción a una obra literaria, en la que se menciona el destinatario de la misma; como la dedicatoria a Mecenas de las Geórgicas de Virgilio o las dedicatorias que aparecen en la obra de Fedro, Estacio o Marcial.
CARTA POÉTICA
CON EL TRANSCURRIR DEL TIEMPO

También puede utilizarse la epístola como mecanismo narrativo o recurso literario que permite escribir novelas en forma de cartas o epístolas, ejemplo de las novelas epistolares son el Proceso de cartas de amores de Juan de Segura,Pamela, o La virtud recompensada de Samuel Richardson, Las amistades peligrosas de Pierre Choderlos de Laclos o la primera parte de Pepita Jiménez de Juan Valera

LA NOVELA EPISTOLAR

• Trata sobre cuestiones filosóficas y morales o científicas; su público es muy amplio. Se trata de pequeños tratados y su semejanza con una carta privada es casi nula.
CARTA DE DEDICACIÓN
Se cultivó mucho en Roma la epístola en verso de contenido variado y dirigidad a un personaje determinado.Las más importantes son las de Horacio y las que Ovidio escribe desde el destierro; las Heroidas de Ovidio también pertenecen a este tipo
Con el transcurrir del tiempo, el género epistolar ha cambiado su función en el mundo: la posibilidad de comunicación inmediata hace que se impongan los mensajes fragmentados, pequeñas piezas de lo que anteriormente eran las largas comunicaciones que escritas con pluma y contenidas en sobres lacrados viajaban por semanas o meses de un lugar a otro de un país o entre países y continentes para transmitir informaciones, pensamientos y sentimientos. 
Preguntas similares