formas no personales, no flexivas o verboides

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2
Esto de los verboides parece que no ha quedado claro. El otro día platicaba con dos jóvenes hermanas universitarias, una de ellas admitía un conocimiento muy limitado de las reglas gramaticales y una cierta indisposición hacia la redacción. (Es, sin embargo, muy buena diseñadora). La otra presumía, y su hermana la respaldaba, de un cierto buen aprendizaje en años anteriores y una innata cualidad redactora. Cuando dije verboides, ninguna sabía a lo que me refería.

Están ahí, los usamos todo el tiempo, pero no recordamos que se llaman así, eso es todo. 



RSQC: Ah. .... no entendí
Anónimo: ok ok te lo doy mas claro
Anónimo: Las formas no personales del verbo (también denominadas no flexivas, nominales o verboides) son el infinitivo, el gerundio y el participio. Se llaman no personales porque no poseen el significado gramatical de persona, ni de número ni de modo. Solo se oponen entre sí por el rasgo de aspecto o de tiempo.

Las formas no personales del verbo son susceptibles de llevar sujeto implícito y explícito y complementos análogos a los que el verbo recibe en la oración.
RSQC: y el inciso sería? ??
Anónimo: osea
RSQC: Cual?
Preguntas similares