Respuestas
Respuesta dada por:
2
El Óxido de zinc (ZnO) reacciona de manera diferente dependiendo del pH de la solución:En ácidos: ZnO + 2H+ → Zn2+ + H2OEn bases: ZnO + H2O + 2OH- → [Zn(OH)4]2-Este efecto puede utilizarse para separar diferentes cationes, tales como el zinc del manganeso.Hidróxido de aluminio es así:Base (neutralizando un ácido): Al(OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2OÁcido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4]Otros ejemplos incluyen:Hidróxido de beriliocon ácido: Be(OH)2 + 2HCl → BeCl2 + 2H2Ocon base: Be(OH)2 + 2NaOH → Na2Be(OH)4Óxido de plomocon ácido: PbO + 2HCl → PbCl2 + H2Ocon base: PbO + Ca(OH)2 +H2O → Ca2+[Pb(OH)4]2-Óxido de zinccon ácido: ZnO + 2HCl → ZnCl2 + H2Ocon base: ZnO + 2NaOH + H2O → Na22+[Zn(OH)4]2-Otros elementos que forman óxidos anfóteros son: Si, Ti, V, Fe, Co, Ge, Zr,Cr, Ag, Sn, Au3Los elementos anfóteros, tambien se lo llama metaloides o semimetales, son los que pueden comportarse como metales en algunos casos y como no metales en otros, como por ejemplo B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po,Cr,Bi, etc.....
Preguntas similares
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años
hace 10 años