• Asignatura: Biología
  • Autor: yuy0uyimariadennyra
  • hace 9 años

nutricion en animales invertebrados , ayuda porfa

Respuestas

Respuesta dada por: yalexa
27
  La nutrición en los INVERTEBRADOS es HETRÓTROFA. 
- Es INTRACELULAR, o sea dentro de la célula (lisosomas). Es propia de los seres vivos sin tubo digestivo (las ESPONJAS). 
- EXTRACELULAR o sea se da fuera de la célula. Requieren tubo digestivo, donde también pasa la absorción de los nutrientes que pasan al medio interno. Es propia de los ANÉLIDOS, MOLUSCOS, ARTRÓPODOS, EQUINODERMOS. 
- MIXTA, propia de los Polipos (CORALES) y celenteros (MEDUSAS). 

Digestión de INVERTEBRADOS: En los INSECTOS, el tracto digestivo se divide en una parte delantera, un estómago o parte media, y una porción trasera. En la primera, el esófago (que parte de la boca) va seguido de un buche y un proventrículo. El buche sirve como almacén de comida. En el esófago se abren unas glándulas salivares y sus secreciones se mezclan con el alimento durante la masticación. La digestión tiene lugar fundamentalmente en el estómago y los productos de la misma son absorbidos en éste y en la porción trasera del digestivo. Los residuos pasan a ésta última (o intestino) para su eliminación. Conectados a la parte delantera del intestino posterior hay un gran número de pequeños tubos (llamados túbulos de Malpighi) que flotan en la sangre de la cavidad corporal. Los desechos de la sangre atraviesan las paredes de los túbulos y penetran en el intestino, a través del cual son eliminados. 

En los EQUINODERMOS como el erizo y la estrella de mar tienen una boca situada en la parte central de su vientre. En el ERIZO, la boca esta rodeada de 5 dientes, poseen un esófago que se une a un estómago formado por 2 Bolsas. El alimento triturado en la boca recibe en el estómago la acción de unos jugos gástricos, en el intestino largo y recurvado se vierten otras enzimas que finalizan la digestión. Las paredes intestinales realizan la absorción y los residuos siguen su camino por el recto y ano. Las ESTRELLAS DE MAR son carnívoras y poseen ciegos o bolsas glandulares que desembocan en el estómago. Estos animales pueden sacar el estómago por la boca, con el estómago cubren las presas, realizan la digestión, absorción de los materiales digeridos y terminado el proceso guardar nuevamente el estómago. 

ANÉLIDOS: estos gusanos segmentados constan de un aparato digestivo constituído por la boca situado en el 1 anillo y rodeada por labios, la cavidad bucal a continuación de la boca, la faringe con algunas glándulas que lubrican el alimento, el esófago en donde desembocan 3 pares de glándulas calcíferas, el buche que es dilatado, la molleja redondeada y muscular, el intestino revestido en su interior por células epiteliales y glandulares y el ano que se abre en el ultimo anillo. La NUTRICIÓN en los ANÉLIDOS constan de 3 etapas: 
1- La INGESTIÓN, por acción de los labios y la faringe engullen la tierra, de ella aprovecha los restos de materia orgánica de los que se nutre. 
2- La DIGESTIÓN, la tierra con los alimentos pasa por la boca a la cavidad bucal y luego a la faringe donde es humedecida por las SECRECIONES de las glándulas de sus paredes. De alli continúa al esófago, donde se NEUTRALIZA LA ACIDÉZ DE LA TIERRA por acción de las secreciones de las GLÁNDULAS CALCÍFERAS, luego pasa al BUCHE en donde se almacena para seguir a la MOLLEJA, que tritura los alimentos, de aqui van al intestino en donde sufren la acción de enzimas digestivas producidas por las células glandulares de sus paredes para luego completarse la digestión. 
3- LA ABSORCIÓN: Se cumple en el INTESTINO a través de las células epiteliales, desde alli las sustancias absorvidas pasan al Torrente Circulatorio para luego distribuírse a las demás células del cuerpo. Los residuos son expulsados junto con la tierra por el ANO. El Nereis (gusano marino) es carnívoro y en su faringe presenta 2 MÁXILAS CON DIENTES CÓRNEOS.
Respuesta dada por: junghoseok8021994
3

Respuesta:

espero que te ayude

Explicación: coronita pliss

Adjuntos:
Preguntas similares