• Asignatura: Historia
  • Autor: ycalzadag
  • hace 3 años

cual descubrimiento principal de chavin - tiahuanaco​

Respuestas

Respuesta dada por: jesuss2009
1
Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano (1200 a. C.-400 a. C.)[1]​[2]​ Tuvo su centro de desarrollo en la ciudad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón (en el actual departamento de Áncash).

Chavín
ChavinMap.svg

Localización geográfica aproximada
Datos
Cronología
Aproximadamente 1200-400 a. C.
Localización
Andes centrales. En el actual Perú.
[editar datos en Wikidata]
Tradicionalmente, el desarrollo principal de Chavín se considera como un «horizonte cultural» debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde al Periodo Formativo específicamente al Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como características la intensificación del culto religioso, la aparición de la cerámica estrechamente relacionada con los centros ceremoniales, la intensificación del cultivo del maíz y la papa, el perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el desarrollo de la metalurgia y la textilería.

Fue el arqueólogo Julio César Tello quien la descubrió y consideró como la «cultura matriz» o «madre de las civilizaciones andinas»,[3]​ y que eran de origen amazónico. Sin embargo, descubrimientos recientes sugieren que la civilización de Caral ―del periodo Precerámico Tardío― es más antigua que Chavín.[4]​

Julio Cesar Tello planteó que la cultura chavín[2]​ fue de origen amazónico debido a las múltiples representaciones de la iconografía selvática en sus manifestaciones artísticas, especialmente en la cerámica. En su máximo apogeo Chavín de Huántar, centro principal chavín, actual Patrimonio Cultural de la Humanidad,[5]​ fue un importante centro ceremonial y centro de irradiación cultural cuya influencia se extendió por gran parte de la costa y sierra de los andes del Perú.
Respuesta dada por: Alexitovege
1
Chavin tiahuanaco era una cultura sudamericana que floreció entre los siglos 16 a.c y 12d.c que nació al lado del lago Titicaca.
Preguntas similares