• Asignatura: Castellano
  • Autor: luzcardenas5000
  • hace 9 años

Resumen del libro proceso a un ángel . Del circulo segundo

Respuestas

Respuesta dada por: isabella20050916
56
cuenta la historia de una niña que toda su vida fue discriminada por su madre
, pero su hermano en su esfuerzo porque no se sintiera tan sola decide dejar una muñeca de piedra por el rio donde la niña se mantiene y todo esto se confunde con un milagro que desencadena una serie de dudas y de comentarios de la gente del pueblo porque creen que es la virgen , tiempo después de que la niña fue alabado por todos se descubre que sus supuestos milagros fueron administrados por su madre y su padrastro por la avaricia y esto desata toda la rabia del pueblo contra la niña y deciden quemarla en la hoguera. 
“Proceso a un Ángel es” una novela en donde la narración de los hechos son rigurosamente ciertos, ya que ocurrieron alguna vez hace varios años en algún un lugar de Colombia. Los mismos personajes padecieron, vivieron y contaron la historia. El relato que ofrece esta obra literaria se refleja cada día, en cada lugar del mundo e indudablemente deja un gran impacto en el lector. En el relato Fernando Soto Aparicio expone la historia de una niña ingenua, llamada Angélica, atrapada entre sus verdugos, donde estos más tarde la matarían de la forma más siniestra e inhumana, para defender sus convicciones religiosas. 
Menor, que debido a una creencia religiosa que poseían las personas con las que ella convivió durante su corta vida, incluyendo a su madre, la sacrificaron en medio del bosque quemándola por considerarla en principio la niña santa del río Mamoré y al final por creerla la bruja de rio; por ello el autor sostiene la tesis de que “Todo hombre necesita matar a su redentor para sentirse redimido”. 
Pero este corregimiento fue un homicidio y no un acto de fe, en donde la víctima fue una pequeña de diez años. Por medio de gritos muy fuertes acusaban a la niña de ser una bruja, una hechicera que ponía en peligro la región, quisieron castigarla, ambicionaron desaparecerla, por ello el proceso fue rápido, pues no se esperaba más de la calidad humana de sus jueces, la multitud pedía quemarla. “Lo último que se oyó, fue un grito terrible tan terrible que mientras vivan lo seguirán oyendo: era que las llamas habían alcanzado a la santa niña, a la virgen del Mamoré, a la que para siempre seguirían llamando la bruja del río”. 
Lamentablemente, Angélica estaba sola en el mundo, no tenía una madre que la apoyara, ni un padre que la defendiera, la niña se vio sin fuerzas y sin habla cuando la multitud la cargo hasta llegar al bosque del Sabadal, en donde ya tenían toda la ceremonia preparada para el sacrificio. Aquellas personas se aprovecharon de que la pequeña era un ser abandonado en el mundo, quebrantaron y violentaron su vida de la manera más inhumana posible; estos individuos creyeron que no tendrían un castigo divino porque su fe lo podía todo, pero la realidad es que sus conciencias desde aquel suceso aterrador quedaron marcadas para siempre. 
El temor a los milagros, quien los realiza y quien los pide, ha generado desde hace bastante tiempo inquietud entre las personas de regiones más bien olvidadas; basándose en esto el escritor Fernando Soto Aparicio decide tomar una historia de la vida real y plasmarla en su libro. 
En diferentes escenas el escritor platea la posibilidad de la duda e intriga y enfrenta lo milagroso y divino contra la avaricia, la brujería y la mentira. Con situaciones en la cual se presenta una pelea constante entre el bien y el mal y lo verdaderamente divino y lo falso. 
Preguntas similares