• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: danna123456778
  • hace 3 años

escriba las 5 razones por las cuales los numeros enteros son tan utiles
haz una reseña histórica del origen de los números enteros
si no saben no respondan

Respuestas

Respuesta dada por: elenatanquina1978
1

Respuesta:

Objetivos de Aprendizaje

·         Localizar enteros en la recta numérica.

·         Encontrar el valor absoluto de un número.

·         Encontrar el opuesto de un número.

 

Introducción

Ya has trabajado con números en una recta numérica. Sabes cómo graficar números como 0, 1, 2, 3, etc. en la recta numérica. Existen otros tipos de números que pueden graficarse también. Veamos cómo se ven y donde se localizan en la recta numérica.

 

Números Naturales y Números Enteros

En matemáticas, a veces es útil hablar de grupos de cosas, que se llaman conjuntos. Los números pueden agruparse en conjuntos, y un número particular puede pertenecer a más de un conjunto.

 

Probablemente estés familiarizado con el conjunto de los números naturales, que también se llaman números contables. Estos son los números 1, 2, 3, etc. — los números que usamos para contar.

 

La siguiente es una ilustración de los números naturales graficados en la recta numérica.

 

 

La recta numérica continúa en ambas direcciones. El conjunto de números naturales sólo continúa a la derecha, por lo que puedes incluir el 6, 7, etc. pasando por los cientos, los miles, y más allá. ¡No caben todos en la figura!

 

Cuando se añade el 0 al conjunto de 1, 2, 3, etc., se forma el conjunto de los números enteros positivos. Estos se llaman “enteros” porque no tienen partes fraccionales. (Un turco para acordarte de lo que son los números enteros es pensar en la palabra entero, que significa que algo no está dividido.)

 

La siguiente ilustración muestra los números enteros positivos graficados en la recta numérica.

 

 

 

Enteros

 

Cuando trabajas con algo como la temperatura, a veces quieres usar números que son menores que cero, que se llaman números negativos. Los números negativos se escriben usando el signo negativo, como en −1, −5, y −30. Estos se leen "menos uno," "menos cinco," y "menos treinta." (El negativo no debe leerse como "menos"; menos significa resta.)

 

Los números mayores que 0 se llaman números positivos y se pueden escribir sin el signo “+”. ¡Observa que el 0 no es negativo ni positivo!

 

Los números enteros son los números: …, −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, …. La siguiente ilustración muestra los números enteros graficados en la recta numérica. Los enteros incluyen el cero y continúan de derecha a izquierda.

 

Explicación paso a paso:

Preguntas similares