• Asignatura: Historia
  • Autor: paulinaangulo58
  • hace 3 años

II. Marca con CA las causas de la revolución industrial y con CO las consecuencias.
Mejoras en la agricultura. Aumento de la población.
Incremento en la producción manufacturera. Abandono del campo.
Acumulación de capitales. Disminución de la mortalidad.
Mejoras técnicas en la agricultura. Inventos en el sector textil.
Creación de bancos. Surgimiento del proletariado

Respuestas

Respuesta dada por: axelcachiguango123
5

Respuesta:

¿Qué fue la Revolución Agrícola?

La Revolución Agrícola fue una profunda transformación que sufrió la agricultura y la ganadería, desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX. Esta sucedió en Europa, principalmente en Gran Bretaña.

Dicho período permitió producir suficientes alimentos para toda la población y contribuyó con la consolidación de la comercialización interna y externa.

El avance de las tecnologías y maquinarias agrícolas, sumado a diversas leyes que permitían adueñarse de terrenos y cercarlos para cultivar, provocaron un aumento de la producción y la ganadería de casi el 90%. De esta manera, las poblaciones comenzaron a extenderse hacia el campo, creando nuevas ciudades y generando comercio interno.

Imagen de la revolución agrícola

Ilustración de hombres trabajando con maquinaria durante la Revolución Agrícola.

Causas y consecuencias de la Revolución Agrícola

Causas

Las principales causas de la Revolución Agrícola fueron las siguientes:

Nuevas leyes que permitieron a los agricultores adueñarse de terrenos públicos, para cultivar y criar ganado de forma segura.

La invención de sistemas mecanizados para el cultivo, sistema de arado, sembrado y riego eficiente.

La rotación de cultivos en sustitución del barbecho, técnica que permitió aumentar la producción sin la necesidad de descansar la tierra para su fertilidad.

El hallazgo de nuevos fertilizantes, mejoras en las semillas y selección de ganado, que incrementaron la calidad de la producción.

La inclusión de nuevos cultivos que aumentaron la oferta en el comercio interno y externo.

Consecuencias

Las principales consecuencias de la Revolución Agrícola fueron las siguientes:

Un aumento en el excedente de alimentos y materia prima demandados por la creciente población urbana.

El aumento de la producción y el comercio exterior generaron bienestar económico en la sociedad, lo cual incrementó la demanda de bienes industriales, de capital y consumo.

La disponibilidad del excedente de mano de obra agraria, que luego sería fundamental para la creciente industria urbana.

Un incremento en el poder económico de los altos terratenientes, quienes luego invertirían en industrias modernas.

El nacimiento de nuevos pueblos y ciudades que, en algunos casos, llegaron a convertirse en metrópolis.

Explicación:

coronita


marianamijangoslez: no responde las opciones
Preguntas similares