• Asignatura: Biología
  • Autor: manita19joluse
  • hace 3 años

¿COMO CONTRIBUYE LOS HERBÍVOROS AL EQUILIBRIO DEL ESCOSISTEMA? AYUDA XFA​

Respuestas

Respuesta dada por: salazarjoel98
0

Respuesta: El árbol es productor de hojas y oxígeno. La oruga se nutre de las hojas del árbol y respira. La mariposa poliniza la flor y respira.

Aparentemente, estas dos especies pueden desarrollar sus funciones vitales si se mantiene su población en equilibrio. Supongamos que el número de orugas aumentara, ¿qué ocurriría? Éstas se comerían el árbol y desaparecería su fuente de energía.

 

Tendríamos que añadir otro elemento en nuestro particular ecosistema que limitase el aumento incontrolado de las orugas. Por ejemplo, un pájaro. Así podríamos continuar añadiendo especies con el fin de mantener en equilibrio el sistema. Cuando en un ecosistema desaparece un elemento, su estabilidad disminuye. Por tanto, cuanto mayor sea el número de especies de un ecosistema, mayor será su equilibrio. Este es el origen y razón de la biodiversidad. Si observamos cómo funciona un sistema real, el equilibrio se manifiesta en la relación de dependencia entre todas las especies. Sin embargo este equilibrio es extremadamente frágil; bastaría con que desapareciera alguna especie para que se alterara todo el sistema.

Además del oxígeno, otros elementos son esenciales para el mantenimiento del equilibrio del ecosistema, por ejemplo el carbono, el nitrógeno y el agua. Veamos en la página siguiente sus ciclos de evolución.

Explicación:

deseo unos puntos xd

Preguntas similares