• Asignatura: Biología
  • Autor: maicol66693
  • hace 3 años

explique Qué es ósmosis y difusión como medio de transporte de sustancias en la célula​

Respuestas

Respuesta dada por: idaivga
1

Respuesta:

Ósmosis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana plasmática mediada por proteínas específicas –acuaporinas– y a favor de su gradiente de concentración.

Ósmosis en una célula animal

Comportamiento de células animales ante distintas presiones osmóticas

  • En un medio isotónico, tanto la entrada como salida de agua es constante, es decir, existe un equilibrio dinámico.
  • En un medio hipotónico, desaparece el equilibrio dinámico por tanto la entrada de agua es superior a la salida, en consecuencia, la célula absorbe el agua hasta reventarse, fenómeno conocido como citólisis.
  • En un medio hipertónico, al contrario la salida de agua es superior a la entrada de agua por lo tanto la célula se deshidrata perdiendo su contenido hasta arrugarse y morir, este fenómeno es conocido como crenación.

Ósmosis en una célula vegetal

Comportamiento de célula vegetal ante distintas presiones osmóticas

Además de que la ósmosis es una célula animal también se encuentra como célula vegetal:

  • En un medio hipertónico, la célula elimina agua y el volumen de la vacuola disminuye progresivamente, produciendo que la membrana plasmática se despegue de la pared celular, ocurriendo la plasmólisis​
  • En un medio isotónico, existe un equilibrio dinámico.
  • En un medio hipotónico, la célula toma agua y sus vacuolas se llenan aumentando la presión de turgencia, dando lugar a la turgencia.

Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática, como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.

Transporte activo:

El transporte activo es un mecanismo celular por medio del cual algunas moléculas pequeñas atraviesan la membrana plasmática contra un gradiente de concentración, es decir, desde una zona de baja concentración a otra de alta concentración con el consecuente gasto de energía llamados (biotreserineos). ​Los ejemplos típicos son la bomba de sodio-potasio, la bomba de calcio o simplemente el transporte de glucosa.

En la mayor parte de los casos este transporte activo se realiza a expensas de un gradiente de H+ (potencial electro-químico de protones) previamente creado a ambos lados de la membrana, por procesos de respiración y fotosíntesis; por hidrólisis de ATP mediante ATP hidrolasas de membrana. El transporte activo varía la concentración intracelular y ello da lugar un nuevo movimiento osmótico de re-balanceo por hidratación. Los sistemas de transporte activo son los más abundantes entre las bacterias, y se han seleccionado evolutivamente debido a que en sus medios naturales la mayoría de los procariontes se encuentran de forma permanente o transitoria con una baja concentración de nutrientes.

Explicación:

Preguntas similares