diferencias de capitalismo y socialismo​

Respuestas

Respuesta dada por: miaaviladelafuente
2

Respuesta:

El sistema capitalista defiende la libertad económica, la elección del consumidor y el crecimiento económico. ... En el socialismo, el estado controla la economía, y es responsable de reducir la desigualdad social, a través de programas que benefician a los pobres.

Explicación:

Respuesta dada por: micaelabeltran12345
1

Respuesta:

Las diferencias fundamentales entre capitalismo y socialismo tienen que ver con la propiedad privada: en el capitalismo el modelo de propiedad privada permite que el dueño de los medios de producción concentre la plusvalía, mientras que el socialismo propone una propiedad social o estatal que tenga el cometido de satisfacer las necesidades de los trabajadores antes que generar riqueza.

El capitalismo se opone a la intervención del gobierno en la economía, porque los capitalistas creen que introduce ineficiencias.

Un mercado libre produce el mejor resultado económico para la sociedad.

El socialismo cree que todos los individuos deben tener acceso a artículos básicos de consumo y bienes públicos.

Las industrias a gran escala son bienes colectivos y, por lo tanto, el retorno de esas industrias debe beneficiar a la sociedad como un todo.

Preguntas similares