necesito que me ayuden con un ensayo sobre "la economía de Honduras"
plisss​

Respuestas

Respuesta dada por: miri457890
1

Respuesta:Honduras es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur. En el bosque tropical cerca de Guatemala, el antiguo sitio ceremonial maya de Copán tiene jeroglíficos tallados en piedra y estelas, altos monumentos de piedra. En el mar Caribe, se encuentran las Islas de la Bahía, un destino para el buceo que forma parte de la Barrera de Coral Mesoamericana.

Explicación:

Respuesta dada por: edgarjosueariascastr
2

Respuesta:

La economía de Honduras se vio afectada por la crisis financiera global y por la caída de la

demanda exterior y del precio de sus principales productos de exportación, en especial el café y el

banano. Aunque se ha recuperado desde entonces, el crecimiento alcanzado no ha sido suficiente

para mejorar las condiciones de vida ni reducir la pobreza, ya que el PIB hondureño se expandió a

una tasa promedio anual del 2,5% entre 2009 y 2014. Ello ha implicado que el PIB per cápita haya

permanecido prácticamente estancado durante este período, alcanzando un nivel de 2.236 dólares

EE.UU. en 2014, uno de los más bajos de América Latina. La tasa de crecimiento del PIB estimada

para 2015 es del 3,5%. A pesar de que las perspectivas económicas son positivas, Honduras

enfrenta los niveles más altos de desigualdad económica de Latinoamérica y es vulnerable a los

choques externos. La estructura de la economía no ha cambiado sustancialmente desde el último

Examen en 2010, aunque la contribución del sector manufacturero al PIB, incluyendo la industria

de la maquila, se ha reducido ligeramente. El sector agrícola continúa teniendo una gran

importancia como generador de empleo.

2. Durante el período examinado, Honduras ha mantenido la inflación por lo general dentro de

los márgenes de fluctuación de la banda fijada por el Banco Central. La tasa media de inflación

anual en 2010-2014 fue del 5,6% y al tercer trimestre de 2015 fue de 3,2%. Esto ha sido posible

tanto por la conducción de una política monetaria cauta como por el efecto de la caída de los

precios del petróleo y otras materias primas. Honduras aplica un sistema de tipo de cambio de

flotación móvil dentro de una banda. El tipo de cambio se determina diariamente en subastas. El

tipo de cambio efectivo real experimentó una depreciación entre 2010 y 2015.

3. En 2013 Honduras implementó una reforma fiscal cuyo objetivo fue reducir el déficit fiscal e

incrementar la recaudación fiscal, para lo cual se eliminó una serie de exoneraciones y franquicias

aduaneras y se redujo algunos gastos. A pesar de ello, el déficit de la Administración Central ha

permanecido elevado durante el período examinado, oscilando entre el 4,4% y el 7,9% del PIB. El

Programa de Reformas 2014-2017 busca restaurar la disciplina fiscal y colocar la deuda pública en

una trayectoria sostenible. La cuenta corriente de la balanza de pagos continuó registrando un

déficit considerable durante el período examinado. Aunque este déficit descendió del 9,5% del PIB

en 2013 al 7,4% en 2014 como reflejo de la consolidación fiscal, los términos de intercambio más

favorables y un marcado aumento de las remesas, se mantuvo muy por encima del 4,3%

registrado en 2010. La economía hondureña continúa dependiendo altamente de las remesa

Explicación:

Preguntas similares