buenas noches...
*escribe un Parrafo explicando en que consiste cada uno de los elementos de un mapa.. ​

Respuestas

Respuesta dada por: jjuanam21
3

Respuesta:

Principales elementos de un mapa

A pesar de que existen diversos tipos de mapa, todos ellos tienen en común una serie de elementos básicos que permiten su interpretación. Dichos elementos son, principalmente, los que siguen a continuación.

1. Título

Uno de los elementos de un mapa más básicos y simples, pero que sin embargo son uno de los que más facilitan comprender que se está viendo. El título nos indica con palabras la temática representada, la zona geográfica o el tipo de mapa que estamos contemplando. Por ejemplo “mapa meteorológico de España” o “mapa político de Europa”.

2. Escala

Un mapa puede representar un territorio, pero las distancias que en ella deben poder interpretarse con tal de que puedan ser efectivas. Para ello, otro de los de elementos de un mapa que nos resultan de más utilidad es la escala en la que está dibujado. De este modo, podemos saber si dos centímetros en el mapa representan dos kilómetros o veinticuatro en la realidad, por poner un ejemplo.

Suele representarse de forma numérica, indicando la relación unidad de medida en mapa/unidad de medida en la realidad (por ejemplo 1/10000).

3. Símbolos

A menudo en los mapas podemos querer representar elementos concretos de la realidad que no forman parte de la orografía en sí pero que nos son de interés o que incluso son la base de lo que queremos mostrar. Por tal de representarlos podemos emplear distintos tipos de símbolos.

Por ejemplo una cruz puede ser un hospital o una farmacia, o una iglesia dependiendo del tipo de cruz, o una piedra puede estar indicando una cantera. Asimismo no hace falta que sean elementos pictóricos añadidos, sino que incluso puede emplearse elementos como un color determinado (por ejemplo para simbolizar que existe mayor o menor temperatura o las partes de un territorio con más o menos recursos).

4. Leyenda

Otro de los elementos fundamentales para la interpretación de un mapa es la leyenda, la cual nos permite precisar el significado de los diferentes símbolos que hemos empleado para representar elementos concretos.

Gracias a las leyendas los usuarios de un mapa pueden saber qué quería representar el autor de forma simplificada. Por lo general se indica en un cuadrado a un lado, mostrando el símbolo y a continuación su significado. Pueden llegar también a tener forma de gráfico, dependiendo de lo que se intente representar.

Quizás te interese: "Los 13 tipos de texto y sus características"

5. Rosa de los vientos

Otro facilitador que suele estar presente en la mayoría de los mapas es algún tipo de elemento que indique los principales puntos cardinales. Esto puede hacerse en una esquina (por lo general en una de las superiores) con la rosa de los vientos. Sin embargo, con frecuencia únicamente se emplean los puntos cardinales, o incluso únicamente la flecha del Norte.

Este elemento del mapa nos sirve para poder conocer en qué dirección se está mirando el mapa, facilitando la orientación de quien lo sigue.

Rosa de los vientos

6. Proyecciones cartográficas

Aunque no aparece en todos los mapas, otros elementos que pueden ser de utilidad y que aparecen con frecuencia son las proyecciones cartográficas, concretamente el conjunto de meridianos y paralelos en que se suele dividir la Tierra.

Estas proyecciones nos permiten establecer coordenadas, algo de gran utilidad en diversos sistemas de navegación tanto analógicos como digitales. Ello permite que cualquiera pueda conocer en qué punto está un elemento o una persona concreta con gran exactitud, por ejemplo cuando se produce un accidente aéreo o en el mar o una persona se pierde en un parque natural o una cordillera.

Explicación:


paolita895: Gracias buenas noches...
Preguntas similares